Suscribete
15 may 2016
En Busca del Avivamiento: William Branham
En Busca del Avivamiento: Kathryn Kuhlman
5 feb 2010
Sobre el verdadero discernimiento
Sin embargo, como está escrito: "Ningún ojo ha visto, ningún oído ha escuchado, ninguna mente humana ha concebido lo que Dios ha preparado para quienes lo aman." Ahora bien, Dios nos ha revelado esto por medio de su Espíritu, pues el Espíritu lo examina todo, hasta las profundidades de Dios. En efecto, ¿quién conoce los pensamientos del ser humano sino su propio espíritu que está en él? Así mismo, nadie conoce los pensamientos de Dios sino el Espíritu de Dios. Nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo sino el Espíritu que procede de Dios, para que entendamos lo que por su gracia él nos ha concedido. Esto es precisamente de lo que hablamos, no con las palabras que enseña la sabiduría humana sino con las que enseña el Espíritu, de modo que expresamos verdades espirituales en términos espirituales.* El que no tiene el Espíritu* no acepta lo que procede del Espíritu de Dios, pues para él es locura. No puede entenderlo, porque hay que discernirlo espiritualmente. En cambio, el que es espiritual lo juzga todo, aunque él mismo no está sujeto al juicio de nadie, porque "¿quién ha conocido la mente del Señor para que pueda instruirlo?"*
(1Co 2:9-16 NVI)
Para poder discernir si algo es del Espíritu de Dios, se necesita tener al ESPIRITU DE DIOS y tener una intimidad con él a un nivel experimental , no solo es mediante una lectura de las escrituras, el estudio bíblico debe ir a la par de esa intimidad, debe ser una comunión que permita al ESPIRITU SANTO REVELARNOS la Palabra que MEDITAMOS, revelarnos lo que él está haciendo el día de hoy.
27 ene 2010
Avivamiento Hoy, primer noche
Esto es una probadita del congreso, si quieren oír y ver más hoy en vivo a las 7:00 p.m. www.pdvtv.org
26 ene 2010
Transmisión en Vivo del congreso “Avivamiento Hoy” 2010
Hoy 26 de enero de 2010 a las 7:00 p.m. hora del centro de México, comienza el congreso “Avivamiento Hoy” en La Iglesia Palabra de Vida en Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, como invitado estará Nicolás Duarte. Si deseas mirar la transmisión en vivo únete a nosotros para glorificar al Señor Jesucristo y ser parte de éste mover del Espíritu Santo en www.pdvtv.org
26 may 2009
Nicolas Duarte hablando de avivamiento
Me encontré este miniclip en YouTube puesto por el usuario avivamientoreydereyes donde Nicolas Duarte comparte algunas cosas sobre el avivamiento, el hambre de Dios y lo que está sucediendo con el aavivamiento de pensacola donde pastorea John Kilpatrick
14 abr 2009
Victor Richards: Rompiendo Moldes
Victor Richards pastor de Vino Nuevo en Ciudad Juarez, nos comparte distintos testimonios del poder de Dios y también sobre como podemos tener cielos abiertos y la presencia de Dios sobre nuestras vidas, como vivir en un avivamiento constante del Espíritu Santo. Puedes escuchar esta y más predicaciones de Victor Richards en http://www.vinonuevo.tv/
1 abr 2009
Para los que quieren avivamiento – HISTORIA DEL AVIVAMIENTO
Si quieres saber más sobre la base bíblica de los avivamientos, dale un vistazo a este link, en el blog LOGOS MAS ESPIRITU, donde se está compartiendo sobre la historia de los avivamientos y lo que estos provocaban en la Iglesia.
http://logosmasespiritu.blogspot.com/search/label/Avivamiento
31 mar 2009
La Reacción Farisaica: Pretextos por los Cuales Rechazar el Avivamiento.
Expongo lo siguiente del autor Ralph Mahoney:
La Reacción Farisaica: Pretextos por los Cuales Rechazar el Avivamiento
¿Qué de todos esos fenómenos “raros” que se ha escuchado que están ocurriendo en la reciente visitación?
¿Es algo nuevo? ¿Es bíblico? ¡Permítame contestarle! ¿Es algo nuevo?
Aimee Semple McPherson, quien fuera la fundadora de la Iglesia Internacional Cuadrangular (el líder más conocido que pertenece a esta denominación es Jack Hayford, pastor, conferencista y autor del libro Anhelo por la Plenitud entre otros) hace más de cincuenta años escribió lo siguiente:
“¿Y qué de eso de caer al suelo bajo el poder del Espíritu Santo? ‘¡Cuán impropio e indecoroso!' dirá usted. Yo me pregunto si Pedro se veía ‘decoroso’ cuando cayó bajo éxtasis en la azotea de la casa y vio la visión del lienzo que bajó.
“¿Y qué diría usted acerca de Juan en la isla de Patmos, cuando cayó a los pies de Jesús como un muerto, o Daniel, postrado mientras presenciaba una visión, o Saulo, cuando cayó en la tierra del camino mientras Jesús se le revelaba? En el caso de Saulo, es como si Jesús hubiera tomado a Saulo de ambos hombros, empujándolo al suelo, donde Saulo, sin titubear, se rindió.
“¡Por supuesto que estos casos no fueron para nada decorosos, en términos de la carne y el orgullo! Es más, estaban tan avergonzados y mortificados que “murieron” allí mismo en esos instantes. ¡Ah! ¡Pero entonces el espíritu de vida, de humildad y del conocimiento del poder de Dios tomó su lugar!
“Y podemos seguir mencionado otros casos: Isaías, Jeremías y otros que cayeron postrados ante El. Tenemos registros de cómo, en sus inicios, hubieron tantos que se postraron de tal manera dentro de la Iglesia Metodista, y el Ejército de Salvación y el Avivamiento de Gales. Y hoy, alrededor del mundo, dondequiera que Dios esté derramando de Su Espíritu Santo, ¡está ocurriendo lo mismo! Cuando yo llegue al cielo, espero ver a ángeles y hombres caer y postrarse ante El cuando le coronen rey de todo. ¿Es bíblico?
En el primer siglo, Pablo escribió: “Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.” 1 Corintios 2:14.
Antes de su conversión, Pablo era fariseo. Así que él entendía perfectamente LA REACCION FARISAICA y la ceguera espiritual que la acompaña. Hasta que Jesús abrió los ojos de Saulo a través de la imposición de las manos de Ananías, Pablo no podía verdaderamente ver las cosas espirituales (vea Hechos 9:12,17).
Al igual que muchos hoy día, Pablo se oponía y perseguía a aquellos “nacidos del Espíritu” y “llenos del Espíritu".
Veamos a continuación una muy conocida historia de Jesús y los fariseos que claramente ilustra la enseñanza de Pablo. Es la historia increíble de uno de los encuentros de Jesús con LA REACCION FARISAICA.
“Al pasar Jesús, vio a un hombre ciego de nacimiento... escupió en tierra, e hizo lodo con la saliva, y untó con el lodo los ojos del ciego, y le dijo: Vé a lavarte en el estanque de Siloé. Fue entonces, y se lavó, y regresó viendo” (Juan 9:1,6,7).
LA REACCION FARISAICA: ¿Es ésa la manera de sanar a un ciego? ¿Untando con lodo sus ojos? ¡Qué poco higiénico! ¡Es increíble! Y además... ¿hacerlo en el día de reposo? ¡Es el colmo! ¡Dios jamás aprobaría conducta tan atroz!
“Llevaron ante los fariseos al que había sido ciego. Y era día de reposo cuando Jesús había hecho el lodo, y le había abierto los ojos. Volvieron, pues, a preguntarle también los fariseos cómo había recibido la vista. El les dijo: Me puso lodo sobre los ojos, y me lavé y veo.
“Entonces algunos de los fariseos decían: ‘Ese hombre no procede de Dios, porque no guarda el día de reposo’.
“Le volvieron a decir: ¿Qué te hizo? ¿Cómo te abrió los ojos?
“El les respondió: Ya os lo he dicho, y no habéis querido oir, ¿por qué lo queréis oir otra vez? “¿Queréis también vosotros haceros sus discípulos?
Y le injuriaron, y dijeron... Nosotros sabemos que Dios ha hablado a Moisés; pero respecto a La ése, no sabemos de dónde sea.
”Respondieron y le dijeron: Tú naciste del todo en pecado, ¿y nos enseñas a nosotros? Y le expulsaron” (Juan 9:13-34).
¡Así es cómo reaccionan los fariseos! ¡Tanto en los tiempos de antaño como hoy en día!
Teólogos Farisaicos
Salvo unas cuantas excepciones, tengo que confesar que tengo prejuicio en contra de los llamados teólogos. Fueron los teólogos quienes “santificaron” las atrocidades de Hitler y hablaron en contra de aquellos (incluyendo a ese santo y mártir, el pastor Bonhoeffer) que se oponían a ese régimen tan vil. Fueron teólogos quienes crearon las doctrinas que justificaron y santificaron el “APARTHEID” en Sudáfrica, el cual aprobaba la discriminación racial y todas sus nefastas leyes y políticas.
Mi problema sólo se complica más por el hecho que los teólogos rara vez se dan cuenta de lo que Dios está haciendo. Tratan de comprender a Dios a través del uso de sus facultades intelectuales... y rara vez tienen las percepciones que sólo el Espíritu da.
Por supuesto que ¡a Dios gracias que hay benditas excepciones entre los intelectuales del mundo religioso! Pero son pocos.
La reacción tan falta de lógica de los fariseos hacia la sanidad tan llena de compasión que Jesús le dio al ciego, demuestra cuán descabellada puede ser la mente religiosa apartada de la luz que da Dios. Todos estamos en peligro de caer atrapados por LA REACCION FARISAICA.
Hace treinta y cinco años, un amigo menonita con mente espiritual me dijo: “Generalmente estamos dispuestos a defender hasta la muerte lo que Dios hizo en el pasado, pero rechazamos lo que El está haciendo ahora”. ¡Es verdad!
Podemos “edificar los sepulcros de los profetas” y “adornar los monumentos de los justos” si éstos ya murieron hace doscientos o trescientos años, pero a la misma vez, rechazar a quienes Dios nos ha enviado ahora (vea Mateo 23:29).
“Mas ¡ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque cerráis el reino de los cielos delante de los hombres; pues ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que están entrando” (Mateo 23:13).
“Ay de vosotros, que edificáis los sepulcros de los profetas a quienes mataron vuestros padres!” (Lucas 11:47).
EL MOVER FRESCO DE DIOS EN EL SIGLO VEINTE
Personalmente he estado involucrado en cuatro importantes épocas de avivamiento en los Estados Unidos durante mi vida (y muchas más en otros países).
PRIMERO, El Avivamiento Pentecostal: En 1932, nací en un hogar en el cual ambos padres recién habían sido bautizados en el Espíritu Santo. Cuando ocurrió, mi padre era diácono en una iglesia bautista. Mi madre había llegado al Señor a través de la influencia de los metodistas y el Ejército de Salvación. ¡Y fue un presbiteriano de Nueva Zelanda, lleno del Espíritu Santo, predicando bajo una carpa en Florida, quien les trajo el mensaje del Bautismo en el Espíritu Santo! Porque recibieron el don de lenguas, sufrieron persecución y rechazo.
Aún no he podido ir a Toronto, aunque pienso ir pronto. Ni defiendo ni me opongo a lo que está ocurriendo allí, porque no lo he visto. Pero las razones que se están usando para rechazar el avivamiento que ha surgido de allí, llamado por muchos “La Bendición de Toronto”, son las mismas que se usaron para denigrar a aquellos que abrazaron el fresco viento pentecostal proveniente del cielo en los años de la década de los '30.
SEGUNDO, El Avivamiento de La Lluvia Tardía / La Voz de Sanidad que comenzó en 1948 y continuó por varios años, recibió fuerte oposición por la mayoría de las denominaciones pentecostales.
Los que sufrieron abuso se convierten en abusadores.
Generalmente, cuando un niño que ha sufrido abuso crece, se casa y tiene a sus propios hijos, él, también, abusa a sus hijos. La iglesia hace lo mismo.
La Iglesia Católica persiguió a los líderes de la Reforma (Martín Lutero y otros). Sus seguidores, por su cuenta, persiguieron a los Anabaptistas, quienes después persiguieron a los Metodistas, quienes también persiguieron a los Pentecostales, quienes también persiguieron a aquellos que se identificaban con el avivamiento de 1948.
TERCERO, La Renovación de las décadas de los 60 y 70. Fue la “ola de avivamiento” en la que se inició mi ministerio, llamado World MAP. Algunos de los que abrazaron “el avivamiento del '48” en su momento persiguieron a aquellos que llegaron a formar parte de esta renovación que se inició a mediados de los años de los '60. Sin embargo, algunos de los perseguidos en aquel entonces ahora están persiguiendo a aquellos identificados con...
CUARTO, La Presente Visitación (Los 1990). Nosotros, los cristianos, somos unos tipos medio “graciosos”... al igual que los antiguos galos, nos dedicamos a atacar y a devorarnos los unos a los otros. “Pero si os mordéis y os coméis unos a otros, mirad que también no os consumáis unos a otros” Gálatas 5:15.
Entonces... ¿Cuál Debe Ser Nuestra Respuesta?
1. Reconozca que cosas extrañas y poco usuales han sido registradas en la Biblia.
“Y fue dado aviso a Saúl, diciendo: He aquí que David está en Naiot en Ramá.
“Etonces Saúl envió mensajeros para que trajeran a David, los cuales vieron una compañía de profetas que profetizaban, y a Samuel que estaba allí, y los presidía. Y vino el Espíritu de Dios sobre los mensajeros de Saúl, y ellos también profetizaron.
“Cuando lo supo Saúl, envió otros mensajeros, los cuales también profetizaron. Y Saúl volvió a enviar a los mensajeros por tercera vez, y ellos también profetizaron.
“Entonces él mismo fue a Ramá, y llegando al gran pozo que está en Secú, preguntó diciendo: ¿Dónde están Samuel y David? Y uno respondió: He aquí están en Naiot en Ramá.
Y fue a Naiot en Ramá y también vino sobre él el Espíritu de Dios, y siguió andando y profetizando hasta que llegó a Naiot en Ramá.
“Y él también se despojó de sus vestidos, y profetizó igualmente delante de Samuel, y estuvo desnudo todo aquel día y toda aquella noche... “ (1 Samuel 19:19-24).
LA REACCION FARISAICA: “¡Qué vergonzoso! ¿Profetizando desnudo? ¡Hágame favor! Un rey que se ha deslizado al grado de ser rechazado por Dios mismo, ¿profetizando? Entonces, ¿no comprueba eso que la profecía no es de Dios?"
No hay suficiente espacio para incluir aquí otras historias similares que encontramos en la Biblia. Este incidente enfatiza algo importante acerca de la soberanía de Dios: DIOS PUEDE HACER LO QUE EL QUIERA, DE LA MANERA QUE EL QUIERA, Y CUANDO EL QUIERA.
2.Deje los resultados al Señor
Está registrado el caso de los enfermos que sacaban a las calles de Jerusalén, y cómo la simple sombra de Pedro pasaba sobre ellos, lo cual los sanaba (Hechos 5:15).
¿Acaso no se puede usted imaginar lo que pasaría hoy día si otro “Pedro” apareciera y ocurriese lo mismo? ¡En el ambiente secular y religioso que vivimos, seguramente exigirían el arresto de Pedro por practicar la medicina sin licencia! Al igual que lo estarían muchos líderes religiosos hoy día, los fariseos estaban muy molestos por estos sucesos. Pero había un rabino muy sabio dentro del concilio de los fariseos, llamado Gamaliel. Nos da un buen ejemplo a seguir. Cuando no podemos aceptar ni entender las cosas que escuchamos, nos haría mucho mejor seguir su consejo en lugar de enterarnos después que hemos estado luchando contra Dios mismo:
Gamaliel dijo: “Varones israelitas, mirad por vosotros lo que vais a hacer respecto a estos hombres... Apartaos de estos hombres y dejadlos; porque si este consejo o esta obra es de los hombres, se desvanecerá; mas si es de Dios, no la podréis destruir; no seáis tal vez hallados luchando contra Dios (Hechos 5:34-39).
¡Ese es un magnífico consejo, Gamaliel! ¡Cómo quisiera que los líderes de hoy tuvieran la sabiduría espiritual para hacerle caso a estas palabras sabias!
3. Pida a Dios que le dé una intensa hambre por lo verdadero
Hay quienes le tienen tanto temor a lo falso que no le dan lugar a lo verdadero y genuino. De una cosa podemos estar seguros: “...Dios no nos ha dado espíritu de cobardía (temor)...” (2 Timoteo 1:7).
Lamento tener que señalar lo obvio, pero “el temor” tiene algunos compañeros muy viles. Tome nota: “Pero los cobardes (temerosos) e incrédulos , los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda” (Apocalipsis 21:8).
Tome nota que éstas son las palabras de Aquel Quien se sienta en el trono, el Alfa y Omega, el mismo Señor Jesucristo.
Esto NO es un llamado a que creamos y recibamos todo sin discernimiento alguno. Pero sí es para decir que el temor es peor que las manifestaciones inexplicables que acompañan las visitas de la Divinidad a la tierra. El temor es peor que los llamados “extremos” denunciados por líderes temerosos. Predicadores temerosos producen seguidores temerosos.
La fe es como un imán que jala a Dios hacia nuestras dificultades y tribulaciones, trayendo bendita intervención a nuestros problemas. El temor también es como un imán, atrayendo lo demoníaco, la enfermedad, maldiciones y otras calamidades.
Setenta veces la Biblia contiene una referencia a una maravilla o maravillas. Alguien preguntó “¿Qué es una maravilla?” El sabio contestó “Es algo que causa que nos maravillemos. ¡Es mucho mejor maravillarse que temer!
Pida a Dios que le dé discernimiento de espíritus para que usted pueda reconocer lo que NO es verdadero.
Hay ciertas cosas que sólo podemos saber a ciencia cierta conforme el Espíritu Santo nos dé percepción sobrenatural.
Conclusión
Tema al Señor. NO tema lo que el Señor hace. Sus grandes prodigios en el Sinaí causaron que los israelitas se tornaran sordos a Su voz. Se alejaron en temor y murieron en el desierto (vea Exodo 19:1-5).
A propósito... ¿y qué de esas extrañas manifestaciones?
Reconozco que muchos, con sinceridad y en buena fe, sí están cuestionando algunas de las manifestaciones. Por eso, les ofrezco lo siguiente:
El caer bajo el poder del Espíritu Santo
Ya empezamos este artículo considerando esta manifestación.
¡Se encuentran en el Antiguo y Nuevo Testamento más de 40 referencias acerca de alguien cayendo en la presencia del Señor!
Dolores/contracciones como de dar a luz
Durante la mayor parte de mis 64 años, he observado que aquellos con el ministerio de oración intercesora pueden experimentar contracciones o dolores cuando están en intercesión profunda. Las Escrituras que aluden a esto son:
“Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho...” (Isaías 53:11).
“Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto hasta que Cristo sea formado en vosotros” (Gálatas 4:19).
“Acab subió a comer y a beber. Y Elías subió a la cumbre del Carmelo, y postrándose en la tierra, puso su rostro entre las rodillas” (1 Reyes 18:42).
La postura física para la oración era como de una mujer del medio oriente cuando da a luz a un hijo. Elías estaba “dando a luz” en oración al milagro de la lluvia en una tierra de hambre.
Podemos ver, entonces, claros precedentes bíblicos para “contracciones” dadas por el Espíritu durante tiempos de intercesión.
¡Sl aparentar estar embriagado por la presencia poderosa de Dios
“Porque éstos no están ebrios, como vosotros suponéis...” (Hechos 2:15). En el día de Pentecostés, es evidente que los apóstoles daban apariencia de estar ebrios a los que estaban cerca. Estos versículos demuestran que a veces puede haber similitud entre el comportamiento de una persona ebria y una que recién ha sido llena con el Espíritu Santo.
“No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del espíritu” >(Efesios 5:18).
Uno de los propósitos de la venida del Espíritu Santo es darnos un gozo arrollador y consolaciones espirituales que bien pueden parecer, a quienes no conocen, embriaguez.
En la hora de mayor desesperación, tristeza e intercesión de Ana, Elí confundió su estado con embriaguez.
“Entonces le dijo Elí: ¿Hasta cuándo estarás ebria? Digiere tu vino. Y Ana le respondió diciendo: No, Señor mío; yo soy una mujer atribulada de espíritu; no he bebido vino ni sidra, sino que he derramado mi alma delante de Jehová” (1 Samuel 1:14,15)..
Conclusión
“¿Qué diremos a mi señor? ¿Qué hablaremos o con qué nos justificaremos?” (Génesis 44:16).
Esta pregunta antigua merece una respuesta bíblica. El consejo de María, la madre de Jesús, es una buena respuesta para todos nosotros. “Su madre dijo a los que servían: Haced todo lo que os dijere” (Juan 2:5).
Si seguimos a Jesús, le escuchamos y hacemos lo que El dice, haremos lo que es correcto y tendremos la aprobación de Dios.
No permita que su vida sea gobernada por las opiniones carnales de los hombres. “Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo” (Gál 1:10). ¡Seamos personas enfocadas en agradar a Dios, y así recibir las bendiciones que El está derramando hoy!
Por:
Ralph Mahoney es líder mundial con un manto profético y un corazón para los pastores. Ha dirigido seminarios de liderazgo en más de 100 países. Es autor de la revista Hechos que se publica en 12 idiomas.
12 feb 2009
El Avivamiento está en las escrituras.
Textos que prueban que los avivamientos son algo que viene de Dios, que Dios si vuelve a dar vida a su obra, y que el es recurrente en agitar grandes movimientos para su gloria, antes que criticar algún avivamiento tenemos que DEFINIR que es un avivamiento y que fue lo que ocurrió durante tales en la historia.
Textos BIBLICOS:
Habacuc 3:1-2 ORACION de Habacuc profeta, sobre Sigionoth. Oh Jehová, oído he tu palabra, y temí: Oh Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos, En medio de los tiempos hazla conocer; En la ira acuérdate de la misericordia.
Salmos 85:5-7 ¿Estarás enojado contra nosotros para siempre? ¿Extenderás tu ira de generación en generación? ¿No volverás tú á darnos vida, Y tu pueblo se alegrará en ti? Muéstranos, oh Jehová, tu misericordia, Y danos tu salud.
Oseas 10:12 Sembrad para vosotros en justicia, segad para vosotros en misericordia; arad para vosotros barbecho: porque es el tiempo de buscar á Jehová, hasta que venga y os enseñe justicia.
Hechos 3:18-21 Empero, Dios ha cumplido así lo que había antes anunciado por boca de todos sus profetas, que su Cristo había de padecer. Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; pues que vendrán los tiempos del refrigerio de la presencia del Señor, Y enviará á Jesucristo, que os fué antes anunciado: Al cual de cierto es menester que el cielo tenga hasta los tiempos de la restauración de todas las cosas, que habló Dios por boca de sus santos profetas que han sido desde el siglo.
2 Timoteo 1:6 Por lo cual te aconsejo que despiertes (aviva el fuego segun RV60) el don de Dios, que está en ti por la imposición de mis manos.
Estas son escrituras que promueven avivar o volver a dar vida a aquello que estaba muerto, nos instan a buscar a Dios, hay muchos ejemplos bíblicos de grandes avivamientos, por ejemplo, la salida de Israel de Egipto, el esplendor del Reino Davídico antes de la apostasía, Las reformas de Ezequías, Las reformas de Josías, el regreso de la dispersión y reconstrucción guiados por Nehemías y Esdras, y por ultimo el avivamiento del Espíritu Santo en Pentecostés, posterior a las escrituras durante la historia han sucedido grandes avivamientos, por ejemplo, La reforma, el avivamiento entre los moravos, el avivamiento del gran despertar, el avivamiento de santidad, el avivamiento pentecostal y carismático, todos teniendo en común el gran celo en la GENTE para con Dios y el fervor evangelistico de quienes fueron tocados durante estos movimientos.
Quien niega los avivamientos es porque no conoce las escrituras al respecto, ni la historia ni la forma en que Dios opera volviendo a dar vida a los muertos y apartando remanentes de personas fieles para si, ha habido avivamientos entre calvinistas, arminianos, wesleyanos, bautistas, metodistas, presbiterianos, pentecostales, etc.
Los avivamientos se caracterizan por el fervor renovado en los creyentes y el retorno a la obediencia a las escrituras de forma generalizada resultando en un crecimiento explosivo del cuerpo de Cristo y la piedad tomando control de las instituciones sociales.
¿Qué opinan?
14 sept 2008
Visitaciones divinas: El Testimonio de Wesley Campbell
Condensado de su libro “Cómo Darle la Bienvenida a una Visitación de Dios”
En 1985, David Ruis y yo estábamos recién salidos de un instituto bíblico bautista. Junto con nuestras esposas, habíamos decidido iniciar una iglesia bautista bajo el auspicio de una denominación bautista muy conservadora en Canadá. Así fue como, en 1986, nació la Iglesia Bautista Compañerismo Nueva Vida. Aunque la iglesia creció rápidamente, después de 18 meses nos sentíamos entusiasmados pero a la vez vacíos. Creíamos que había algo “más” y lo queríamos.
Fue entonces que en 1987, David Ruis asistió a una conferencia sobre el Espíritu Santo dirigida por John Wimber (el iniciador de las congregaciones Vineyard - o “La Viña”, en Anaheim, California. Durante el tiempo de ministración personal, Wimber invitó a los pastores a pasar adelante para orar y clamar por la llenura del Espíritu anto. Con gran autoridad invitó al Espíritu Santo a venir.
Cuando dijo, “Espíritu Santo, ven”, David comenzó a temblar violentamente y en un instante fue lleno del Espíritu y comenzó a hablar en lenguas. Fue tomado por el Espíritu con tanta violencia que literalmente rebotó a la plataforma, donde cayó totalmente postrado. Sus lentes quedaron torcidos y su nariz estaba aplastada dentro de la alfombra. Wimber se le quedó mirando, sonriendo alegremente. De alguna manera David pudo emitir las palabras: “No me puedo levantar. ¡Estoy pegado al piso!”
Este encuentro duró tres horas, sobrecogiendo a David con poder, maravilla, lloro, y un amor abrumador por Dios. No es necesario decir que nada como esto había ocurrido anteriormente en su vida como bautista.
Aunque en ese tiempo no lo sabíamos, John Wimber le llamó a George Mallone, un pastor simpatizante de nuestra área, y le dijo; “Cuide a este hombre. Rara vez he visto a un hombre tocado tan fuertemente por Dios. ¡Algo está por ocurrir!”
Algo sí estaba por ocurrir.
De regreso a casa, nos reunimos con David para enterarnos cómo había estado la conferencia. Apenas podíamos creer lo que nos contó. “¿Qué quieres decir, que temblaste? ¿Cómo que no pudiste dejar de hacerlo?” Yo estaba verdaderamente emocionado. De ese tiempo en adelante, cosas nuevas comenzaron a ocurrir. Buscando consejo y ánimo, visitamos a Bob Birch, ya de 83 años, y considerado el padre de la renovación del Espíritu Santo en Canadá. Después de escuchar nuestra historia, nos impuso las manos y oró que Dios hiciera a través de David lo que quería lograr en Kelowna, la ciudad donde vivíamos. Nuevamente, David comenzó a temblar violentamente. Más tarde, le ocurrió lo mismo a Stacey, mi esposa, mientras oraba en una reunión para mujeres. Recuerden que éramos bautistas, y nos preguntábamos: “¿Qué está ocurriendo?”
Luego, ocurrió un evento que cambió nuestras vidas. Fue durante una fiesta de Navidad en 1987. Alrededor de las diez de la noche, alguien del grupo sugirió que dedicáramos unos minutos a orar. La realidad es que teníamos más ganas de jugar que de orar, pero bajo la insistencia de éste, comenzamos a orar. No estábamos preparados para lo que transcurrió, ni habíamos concebido tal cosa.
Dentro de unos cuantos minutos, una poderosa presencia de Dios inundó el cuarto. David Ruis comenzó a temblar. De repente, uno de los ancianos, fue luego aventado al centro del cuarto mientras temblaba violentamente y hablaba en lenguas. Después, y ante mi asombro, mi propia esposa fue lanzada al centro del cuarto donde comenzó a sacudirse violentamente y a hablar en lenguas.
Temor y asombro nos sobrecogió. Lloramos, nos arrepentimos, reprendimos cualquier posible espíritu maligno que pudiera estar presente, clamamos la sangre de Cristo, y clamamos por protección.
Ahora los tres que habían estado temblando comenzaron a profetizar y decir los secretos de nuestros corazones al grupo. Comenzaron a exhortar, alabar y reprender. Estábamos en “shock”. El sentido de pavor y asombro que llenaba el cuarto es indescriptible. Algunas veces nos reíamos. Algunas veces llorábamos. A veces nos encontrábamos con nuestras narices aplastadas en la alfombra. El encuentro duró más de cuatro horas, y todos quedamos exhaustos.
Un mes después, otro evento similar ocurrió con el mismo grupo, sólo que esta vez con mayor cantidad de manifestaciones.
Conforme iba aumentando la cantidad de personas que venía a nuestro grupo para recibir oración, presenciábamos las manifestaciones aun en ellos, aunque ellos jamás las hubieran visto o experimentado anteriormente. Durante este segundo derramamiento recibimos una palabra del Señor quien nos indicó que debíamos grabar los mensajes que eran hablados para poder evaluarlos en el futuro. Desde entonces comenzamos a documentar todo. Hemos estado grabando profecías por cerca de diez años.
Eventualmente entre cuarenta y cincuenta individuos fueron ungidos de tal manera que eran sacudidos físicamente mientras hablaban proféticamente. Posteriormente testificaron que habían sido “sobrecogidos e inundados con la dulzura de Dios” , con todos sus sentidos espirituales elevados en gran manera. Casi todos testificaron de percibir una comunicación con Dios a través de revelaciones en forma de visiones, cuadros y palabras. Algunos comenzaron a moverse fuertemente en el don de discernimiento de espíritus, haciéndose diestros para nombrar los espíritus y orar hasta que salieran. Casi todas estas manifestaciones venían en el contexto de adoración y oración. El resultado fue constante renovación, con los endemoniados siendo liberados, los perdidos, salvos y los cristianos marginales entrando en convicción para caminar más de cerca del Señor.
Estos derramamientos ocurrieron en reuniones de hogar con pocas personas. Sentíamos que si "esto" surgiera en toda la iglesia, las personas entrarían en pánico, así que nuestro grupito optó por experimentar todo esto "a escondidas". Entonces una noche el Señor habló proféticamente y nos reprendió, diciendo: “¡Sáquenme de este cuarto escondido!” Percibimos que El estaba dirigiéndonos a tener una “Noche de Arrepentimiento” para toda la iglesia.
En obediencia, un domingo explicamos a toda la iglesia lo que había estado ocurriendo y anunciamos que el Señor había llamado a toda la iglesia al arrepentimiento.
En la noche designada, el lugar estaba lleno hasta el tope. Conforme comenzamos a adorar, el Señor se movió poderosamente sobre varias personas, haciéndoles profetizar y temblar.
Por fin, “aquello” se había hecho público. Las personas comenzaron a clamar a voces, llorando en el piso por horas. Algunos se arrepintieron y fueron salvos en el instante. Otros se alarmaron. Posteriormente muchos testificaron que esa noche fue el comienzo de un avivamiento personal de santidad en sus vidas.
Una vez que la visitación se hizo pública, se extendió como un fuego entre matorrales secos. Comenzamos a tener reuniones de oración cada noche. El Señor tanto nos cautivó que lo único que queríamos hacer era orar. Cada vez que adorábamos y orábamos, la presencia de Dios se manifestaba poderosamente.
El arrepentimiento llegaba a toda persona sin importar de cuál denominación o grupo venía. Un número de estudiantes de un instituto bíblico quedaron tan fuertemente bajo convicción que fueron al decano y director del instituto para confesar sus pecados graves. Aunque algunos fueron expulsados de la escuela por un tiempo, dijeron que había valido la pena porque nuevamente se sentían limpios delante de Dios. Muchos otros fueron salvos. Tuvimos varias reuniones para bautismos, en las que 50, 60 y hasta 75 eran bautizados en un solo día.
Esta visitación duró alrededor de ocho meses, provocando dos años de bendición para nuestra iglesia. Experimentamos un ministerio constante en profecía, palabras de conocimiento, sanidad, manifestaciones físicas, liberación y arrepentimiento. La iglesia creció a más de 1000 adultos y niños.
Recientemente me reuní con Steve Clark, quien había sido anciano de nuestra iglesia durante ese derramamiento años atrás. Mientras recordábamos todo lo que nos había ocurrido, compartió los siguientes pensamientos:
“Sabes, yo probablemente jamás hubiera aceptado nada de esto, salvo por la credibilidad de las personas quienes lo estaban experimentando. No eran unos destrampados. Eran personas profundamente espirituales y cuerdos. Eran mis amigos. Yo alabo a Dios que me permitió observarlo primero en personas a quienes conocía bien antes de tener que escuchar de ello por terceras personas".
Desafortunadamente, muchos de ustedes que leen esto no tienen la ventaja de conocer personalmente a las personas tan consagradas cuyas experiencias he compartido. Sin embargo, Dios en Su gracia ha extendido la obra de Su Espíritu a miles de iglesias de todas las denominaciones y grupos en cada país.
¿Está usted listo para un encuentro poderoso con Dios? ¿Cree que es probable que usted le daría la bienvenida? Busque a alguien a quien conoce y quien ha sido tocado por la renovación. Entrevístelos. Pregunte si Dios les trajo refrigerio. Pregunte qué es lo que les ha impartido, y cómo les ha dado nuevo poder para servirle. Investigue cómo Dios los visitó y transformó sus vidas cuando le dieron la bienvenida.
Wesley Campbell y su esposa, Stacey, son pastores de la Iglesia de La Viña Nueva Vida en Kelowna, Canadá. Campbell estudió en el Seminario Teológico Bautista del Noroeste.
13 ago 2008
Lindell Cooley - Revelation Song
Lamb who was slain
Holy, Holy, is He
Sing a new song, to Him who sits on
Heaven's Mercy Seat
Holy, Holy, Holy
Is the Lord God Almighty
Who was, and is, and is to come
With all creation I sing:
Praise to the King of Kings!
You are my everything,
And I will adore You…!
Yeah!
Clothed in rainbows, of living color
Flashes of lightning, rolls of thunder
Blessing and honor, strength and
Glory and power be
To You the Only Wise King,
Yeah
Holy, Holy, Holy
Is the Lord God Almighty
Who was, and is, and is to come, yeah
With all creation I sing:
Praise to the King of Kings!
You are my everything,
And – I - will - adore You!
Yeah!
Filled with wonder,
Awestruck wonder
At the mention of Your Name
Jesus, Your Name is Power
Breath, and Living Water
Such a marvelous mystery
Yeah...
Holy, Holy, Holy
Is the Lord God Almighty
Who was, and is, and is to come, yeah
With all creation I sing:
Praise to the King of Kings!
You are my everything,
And – I - will - adore You!
Holy, Holy, Holy
Is the Lord God Almighty
Who was, and is, and is to come,
With all creation I sing:
Praise to the King of Kings!
You are my everything,
And – I - will - adore YOU…
Come up lift up His Name
To the King of Kings…
We will adore YOU Lord…
King of heaven and earth
King Jesus, King Jesus
Aleluya, aleluya, aleluya!
Majesty, awestruck Honor
And Power and Strength and Dominion
To You Lord,
To the King, to King
To the King of Glory
Y Aquí les dejo un video extra para que la canten con la original interpretada por Gateway Worship. Es la musica con la letra.
1 ago 2008
Roy Fields - Holy Holy
29 jul 2008
Dios también te quiere en su presencia
3 Otro ángel vino entonces y se paró ante el altar, con un incensario de oro; y se le dio mucho incienso para añadirlo a las oraciones de todos los santos, sobre el altar de oro que estaba delante del trono.
4 Y de la mano del ángel subió a la presencia de Dios el humo del incienso con las oraciones de los santos.
Una vida sin oración a Dios es una vida muerta, una vida sin la presencia de Dios en su vida es una vida sin propósito.
No hay verdadera prosperidad sin la presencia de Cristo, si tu buscas crecer en lo económico no pienses que acá damos fórmulas mágicas, NO LAS HAY.
Lo importante es que BUSQUES A JESUCRISTO y obedecer su Palabra. Que anheles su presencia, que TENGAS HAMBRE DE EL pero primero es la salvación de tu alma, ¿Cuando fue la última vez que clamaste a Jesús? ¿Cómo oras?, ¿con la mente? o ¿tienes un clamor por JESÚS?
Si no tienes un clamor por Jesucristo ¿de que te sirve la vida?, si no tienes un clamor por la presencia del Espíritu de DIOS que te llene y abunde con su presencia en tí que elimine el pecado de ti ¿de que te sirve tu existencia?
NO HAY PROSPERIDAD SIN SANTIDAD y no hay santidad si NO HAY una desesperada HAMBRE por la presencia de Dios, si no hay oración, ya dijimos primero la Salvación, no se te olvide, solo puedes ser salvo por JESUS, si te arrepientes del pecado y pones tu fe en él. Pero no se termina ahí, HAY MUCHO que Dios quiere hacer contigo aquí en esta vida.
Decían los predicadores de avivamientos pasados que el que peca deja de orar y el que ora deja de pecar.
¿Quieres romper esa adicción? ¿quieres que se rompa esa atadura que te aflige y te separa de Dios? Primero CONFIESA TU PECADO (Juan 1:9) y despues necesitas entrar en la presencia de Dios por la sangre de JESUCRISTO con una pasión que haga que NO SALGAS DE AHI hasta que DIOS transforme tu corazón.
La gracia es el poder de Dios que puede transformar tu corazón y santificarlo. Si tu anhelas a Dios, él te santificará en su presencia. El Cambio es posible solo si tu anhelas ese cambio, solo si reconoces que sin CRISTO no puedes hacer nada, cuando clamas en alta voz JESUUUUUUUUUUS VEN tengo hambre de tí y de tu justicia, cambia mi vida, transforma mi corazón.
El verdadero avivamiento comienza con un corazón con HAMBRE, hambre de Jesús, Hambre de su palabra, hambre del Espíritu Santo y hambre de su poder.
Te pregunto ¿tienes hambre de Dios?
28 jul 2008
En Tu Presencia - Conquistando Fronteras PDV
La Presencia de Dios se derramó sobre los jovenes.
24 jul 2008
Video: Explosión Juvenil 2008 - Oración por Europa
21 jul 2008
Reseña del Avivamiento Wesleyano

Encontré este texto en el sitio de la Iglesia Metodista de Argentina, Recomiento mucho su lectura, para los que quieren saber más sobre el avivamiento metodista o wesleyano.
http://www.iglesiametodista.org.ar/principal/asociadas/avivam.pdf
¿Cuándo hay que esperar un avivamiento? - Parte 2

Por: Charles Finney Parte 2
9. No hay otro medio por el cual la Iglesia pueda santificarse, crecer en la gracia y ser preparada para el cielo. ¿Qué es crecer en la gracia? ¿Es oír sermones y oír nuevas nociones sobre religión? No; de ninguna manera. El cristiano que hace esto, y nada más, está empeorando cada día, se endurece y cada semana será más difícil ponerle a la altura de su deber.
10. Puede esperarse un avivamiento cuando los cristianos tienen un espíritu de oración para el avivamiento. Esto es, cuando oran como si sus corazones estuvieran dedicados a ello. A veces los cristianos no se dedican de modo definido a orar por un avivamiento, ni cuando son fervientes en la oración. Su mente está en otras cosas; oran por otras cosas --la salvación de los paganos y cosas así-- y no por un avivamiento entre ellos mismos. Pero cuando sienten la necesidad de un avivamiento, entonces oran pidiéndolo; sienten que lo necesitan para sus propias familias y la vecindad; piden por ellos como si no se les pudiera negar aquello que piden.
¿Qué es lo que constituye un espíritu de oración? ¿Son muchas oraciones y palabras fervientes? ¡No! La oración es un estado del corazón. El espíritu de oración es un estado de deseo continuo y ansia de la mente para la salvación de los pecadores. Es algo que pesa sobre uno. Es Io mismo, en cuanto se refiere a la mente, que cuando un hombre está ansioso por algún interés mundano. Un cristiano que tenga este espíritu de oración siente angustia por las almas. Este es el tema de sus pensamientos en todo momento, y hace que parezca y que obre como si tuviera una carga en su mente. Piensa en ello de día, sueña en ello de noche. Esto es propiamente el "orar sin cesar". Sus oraciones parecen fluir del corazón como fluiría un líquido: "Oh, Señor, aviva tu obra." Algunas veces este sentimiento es muy profundo; hay personas que se han inclinado tanto orando que su espalda ha quedado doblada.
11. Este espíritu no es en modo alguno entusiasmo. Es exactamente lo que sentía Pablo cuando dice: "Hijitos míos, por quienes sufrí dolores de parto." El sufrimiento de esta alma es una profunda agonía, que las personas sienten cuando han echado mano de Dios para esta bendición, y no le dejan ir hasta que la reciben. No quiero decir que es esencial para un espíritu de oración que su tensión tenga que ser asi. Pero un deseo ferviente, persistente, profundo, para la salvación de los pecadores es lo que constituye el espíritu de oración para un avivamiento.
12. Cuando este sentimiento existe en una iglesia, a menos que este espíritu sea agraviado por el pecado, habrá infaliblemente un avivamiento de cristianos, generalmente, el cual implicará la conversión de pecadores a Dios. Un pastor me contó una vez de un avivamiento entre su grey, que había comenzado con una mujer celosa en la fe y de gran piedad de la Iglesia. Esta mujer sentía ansia por los pecadores, y se entregó a orar por ellos; oró y su aflicción aumentó; y finalmente fue a su pastor y habló con él, pidiéndole que convocara una reunión para personas interesadas, porque sentía que era necesario. El pastor no compartió su opinión, porque él no sentía que hubiera esta necesidad.
La semana siguiente ella fue a verle otra vez y le rogó que convocara esta reunión. Ella sabía que alguien acudiría, porque sentía que Dios iba a derramar su Espíritu. El pastor se negó otra vez.
Finalmente ella le dijo: "Si usted no convoca la reunión, yo voy a morir, porque no me cabe la menor duda que va a haber un avivamiento." El domingo siguiente el pastor convocó la reunión, y dijo que si algunos deseaban conversar con él sobre la salvación de su alma, podrían reunirse con él una noche de la semana, que indicó. No sabía que hubiera nadie interesado, pero cuando se dirigió al lugar de la reunión se quedó aturdido al ver una gran cantidad de personas ansiosas de inquirir. ¿Ahora bien, no creéis que esta mujer sabía que iba a haber un avivamiento? Llámese esto como se quiera, una nueva revelación, o una vieja revelación, o lo que sea. Yo digo que fue el Espíritu de Dios el que enseñó a esta mujer, que oraba, que iba a haber un avivamiento. "El secreto del Señor" estaba con ella, y ella lo sabía. Sabía que Dios había estado en su corazón, y lo había llenado a rebosar.
13. Puede esperarse un avivamiento religioso cuando los cristianos empiezan a confesar sus pecados unos a otros. En otras ocasiones confiesan sus pecados de un modo general, como si no lo hicieran del todo en serio. Pueden hacerlo en lenguaje elocuente, pero esto no significa nada. Pero cuando hay un sincero quebrantamiento, y un derramamiento del corazón en la confesión del pecado, las compuertas están a punto de estallar y la salvación lo inundará todo.
14. Puede esperarse un avivamiento cuando los cristianos están dispuestos a hacer los sacrificios necesarios para que tenga lugar. Tienen que estar dispuesto a sacrificar sus sentimientos, sus negocios, su tiempo y ayudar en la obra. Los pastores deben estar dispuestos a exponer su fuerza y arriesgar su salud y su vida. Tienen que estar dispuestos a ofender al impenitente con sus palabras fieles y claras, y quizás a ofender a muchos miembros de la la Iglesia que no querrán acudir para trabajar. Pero deben adoptar una actitud decidida ante el avivamiento, pase lo que pase. Deben de estar preparados a seguir trabajando aunque pierdan el afecto de los no penitentes y de la parte fría de la iglesia. El ministro debe estar preparado, si es la voluntad de Dios a perder su posición como pastor en aquella iglesia. Debe estar decidido a seguir adelante con rectitud y dejarlo todo a la mano de Dios.
15. Conozco a un pastor que tenía a un joven que trabajaba con él en un avivamiento. El joven predicaba la pura verdad y esto a los pecadores no les gusta. Estos dijeron: "Nos gusta el pastor y que predique él" Finalmente, le presionaron tanto que el pastor dijo al joven: "Fulano de tal, que da tanto para la obra, dice esto; Mengano dice aquello y Zutano lo mismo. Estas personas creen que se romperá la unidad de la iglesia si continúas predicando y, por tanto, creo que sería mejor que no predicaras más." El joven se marchó, pero el Espíritu de Dios se retiró inmediatamente del lugar y el avivamiento terminó. El ministro, al ceder ante los deseos malvados de los inicuos, alejó a Dios, por miedo de que el diablo le expulsara de allí. De modo que para satisfacer al diablo ofendió a Dios. Y Dios ordenó de tal modo el curso de las cosas, que al poco tiempo el pastor tuvo que dejar aquella iglesia, después de todo. EL intentó pasar por entre el diablo y Dios, y Dios lo echó.
Tomado del libro "El Avivamiento" por Charles Finney
¿Cuándo hay que esperar un avivamiento? - Parte 1
Por: Charles Finney
Parte 1

1. Cuando hay falta de amor fraternal y confianza cristiana entre los que profesan ser religiosos, entonces es necesario un avivamiento. Entonces hay una clara llamada de Dios para avivar su obra.
2. Cuando hay disensiones, celos, murmuraciones entre los que profesan ser religiosos, entonces hay gran necesidad de un avivamiento. Estas cosas muestran que los cristianos se han alejado de Dios, y es hora de pensar seriamente en un avivamiento.
3. Cuando hay un espíritu mundano en la Iglesia. Es evidente que la Iglesia se ha hundido en un estado bajo y resbaladizo, cuando se ve a los cristianos que se ajustan al mundo en cuanto a vestido, comportamiento y fiestas, buscando diversiones mundanas, leyendo novelas y otros libros que el mundo lee.
4. Cuando la Iglesia encuentra que sus miembros caen en pecados graves y escandalosos, es el momento de despertar y clamar a Dios por un avivamiento de la religión.
5. Cuando los pecadores son descuidados e indiferentes, es hora de que los cristianos se muevan. Es su deber, no menos que lo es el de los bomberos cuando suena la campana de incendios, en una gran ciudad, el ir a apagarlo. La Iglesia tendría que apagar los fuegos del infierno que alcanzan a los malvados. ¡Dormir! ¿Puede dormir el bombero y dejar que arda toda la ciudad? ¿Que pensaríamos de un bombero así? Y con todo, su culpa no puede compararse con la de los cristianos que duermen mientras los pecadores que les rodean se van hundiendo en los fuegos del infierno.
6. Si un ministro encuentra que ha perdido en algún grado la confianza de su grey, tendría que trabajar para un avivamiento, como el único medio de ganar la confianza de los suyos otra vez. Y no ya para ganar su confianza, sino que un avivamiento conseguido por medio de él como instrumento restaurará la confianza de los suyos que oran. De modo que si un anciano o un miembro particular de la Iglesia encuentran a sus hermanos fríos hacia él, sólo hay un modo de restaurarlos. Es siendo avivado él mismo, vertiendo desde sus ojos e irradiando de su vida el esplendor de la imagen de Cristo.
El hecho es, que los cristianos tienen más culpa de no ser reavivados que los pecadores de no ser convertidos.
7. Una Iglesia que declina de esta manera no puede continuar existiendo sin un avivamiento. Si recibe nuevos miembros, éstos, en general, serán personas poco o nada piadosas. Sin un avivamiento no habrá, probablemente, tantas personas nuevas convertidas como las que morirán en un año. Ha habido iglesias en este país cuyos miembros se han ido muriendo, y como no había avivamientos para convertir a otros en su lugar, la Iglesia ha ido muriendo y la organización se ha disuelto.
8. Sin un avivamiento los pecadores se irán endureciendo bajo la predicación y experimentarán una condenación más horrible que si no hubieran oído el Evangelio. Vuestros hijos y amigos irán a una condenación más horrible en el infierno, como consecuencia de no hacer caso de los medios de gracia, si no hay avivamientos para convertirlos a Dios. Mejor sería para ellos que no hubiera medios de gracia, ni santuario, ni Biblia, ni predicación, que el vivir y morir donde no hay avivamiento. El Evangelio es un cauce para llevar la muerte o lo muerto, si no es hecho un cauce de vida para vida.
Tomado del libro "El Avivamiento" por Charles Finney
Patrocinadores - Dad y se os Dará
Si un enlace no te ha sido de edificación reportalo a:
morandoenlasalturasblog@gmail.com