Suscribete
Mostrando entradas con la etiqueta Estudio Bíblico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estudio Bíblico. Mostrar todas las entradas
16 nov 2016
15 nov 2016
14 nov 2016
Estudio Bíblico del Evangelio de Juan, Parte 1 - Arthur Perales
Estudio Bíblico
Posted by Arthur Perales on Wednesday, June 29, 2016
11 ago 2015
La Paternidad Espiritual y sus posibles abusos.
La paternidad espiritual no es un título, ni posición, ni jerarquía, ni exclusiva del pastorado, todo cristiano debiera anhelar ser un padre o madre espiritual de otros el ganar y discipular almas, y en el cuidado que necesitan otros creyentes. El sacerdocio de los creyentes es universal, si Abraham fue padre de multitudes TODOS NOSOTROS en Cristo podemos serlo también en el sentido evangelístico en la palabra. Pero eso no quiere decir que podamos colgarnos un titulo de "padre", "madre", "patriarca", "rey de la comarca" o que se yo, Jesús condenó tal práctica.
Escribí esta pequeña respuesta a la objeción del tema de "paternidad espiritual" y sus posibles abusos, basado en este pasaje:
Mateo 23:8-12
8 Pero vosotros no queráis que os llamen Rabí; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos.
9 Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos.
10 Ni seáis llamados maestros; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo.
11 El que es el mayor de vosotros, sea vuestro siervo.
12 Porque el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.
Vemos que Jesús justo antes de reprender a los Fariseos y su hipocrecía dice a sus discípulos estos dos mandamientos.
1.- No busquen que les llamen maestro. Nuestro maestro es Cristo.
2.- No busquen que les llamen padre. Nuestro padre es Dios.
Debe hacerse notar primero que este pasaje no dice que no haya padres o maestros sino que no se busque la jactancia o el orgullo de querer portal un título que diferencie unos creyentes de otros.
En el cristianismo se reconoce tanto el ministerio de maestro basado en Efesios 4 como la paternidad espiritual de los ministerios y ancianos de la iglesia o aquellos que discipulan o engendran a otros en el evangelio, pero analizaremos las siguientes objeciones a la paternidad espiritual.
Creo que estos pasajes
claramente demuestran que la prohibición de Jesús no es absoluta y se refiere
más a las actitudes farisaicas, que al hecho de la función de paternidad
espiritual que tienen los ministros de Dios y aquellos que discipulan a otros, creo que se debe balancear la
enseñanza a la luz de toda la biblia y no tomar el texto de Mateo 23 de manera
aislada, además si procedemos a la historia de la iglesia, desde el primer siglo
a los ancianos de las Iglesias se les llamaba padres.
Escribí esta pequeña respuesta a la objeción del tema de "paternidad espiritual" y sus posibles abusos, basado en este pasaje:
Mateo 23:8-12
8 Pero vosotros no queráis que os llamen Rabí; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos.
9 Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos.
10 Ni seáis llamados maestros; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo.
11 El que es el mayor de vosotros, sea vuestro siervo.
12 Porque el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.
Vemos que Jesús justo antes de reprender a los Fariseos y su hipocrecía dice a sus discípulos estos dos mandamientos.
1.- No busquen que les llamen maestro. Nuestro maestro es Cristo.
2.- No busquen que les llamen padre. Nuestro padre es Dios.
Debe hacerse notar primero que este pasaje no dice que no haya padres o maestros sino que no se busque la jactancia o el orgullo de querer portal un título que diferencie unos creyentes de otros.
En el cristianismo se reconoce tanto el ministerio de maestro basado en Efesios 4 como la paternidad espiritual de los ministerios y ancianos de la iglesia o aquellos que discipulan o engendran a otros en el evangelio, pero analizaremos las siguientes objeciones a la paternidad espiritual.
¿Viola Juan el mandamiento del Señor Jesús de no llamar a nadie padre en la Tierra en
este pasaje?
1 Juan 2.12-14
Os escribo a vosotros, hijitos, porque
vuestros pecados os han sido perdonados por su nombre.
Os escribo a vosotros, padres,
porque conocéis al que es desde el principio.
Os escribo a vosotros jóvenes,
porque habéis vencido al maligno.
Os escribo a vosotros, hijitos,
porque habéis conocido al Padre.
Os he escrito a vosotros,
padres, porque habéis conocido al que es desde el principio.
Os he escrito a vosotros,
jóvenes, porque sois fuertes, y la palabra de Dios permanece en vosotros, y
habéis vencido al maligno.
¿Viola Pablo el mismo mandamiento acá?
I de Corintios 4:14-17
No escribo esto para
avergonzaros, sino para amonestaros como a hijos míos amados. Porque aunque tengáis diez
mil ayos en Cristo, no tendréis muchos padres; pues en Cristo Jesús yo os
engendré por medio del evangelio. Por tanto, os ruego que me
imitéis.
Por esto mismo os he enviado
a Timoteo, que es mi hijo amado y fiel en el Señor, el cual os recordará mi
proceder en Cristo, de la manera que enseño en todas partes y en todas las
iglesias.

Los primeros discípulos también
llaman padre a Abraham, por ejemplo Esteban en Hechos 7:2, el apóstol Pablo en
Romanos 4:12-16 y además dice que ABRAHAM ES PADRE de todos NOSOTROS, así que
aquí claramente vemos que si podemos llamar padre a otros creyentes en la
biblia, pues dice que los creyentes somos hijos espirituales de Abraham.
Como hemos mencionado existe el temor procedente del anticatolicismo antes que de la biblia, a que si se llama padre espiritual a alguien se le quita gloria a Dios, o bien no habría diferencia con el catolicismo romano ya que ellos a sus sacerdotes llaman "padres" y al sumo sacerdote le llaman "Papa" cayendo en autoritarismo y clericalismo, sobre esto debemos decir que en muchas otras doctrinas como la de la Trinidad no tenemos diferencia los cristianos con los católicos romanos, pero en esta si tenemos una gran diferencia.
Creo que solo es válido el argumento contra la "paternidad espiritual" si se usa el término "padre" como una posición jerárquica y para hacer diferencia entre clero y laicos, por ejemplo un pastor se auto denomina papá o patriarca y exige todos le den pleitesía con ese título, se cae en lo que el Señor dice "A Nadie llames padre en la tierra" , hay pastores que lamentablemente actúan como los fariseos autoproclamándose con títulos nuevas posiciones de autoridad que se inventan ellos. La objeción bíblica a usar el término "padre", es solo si se va a negar el sacerdocio de todos los creyentes y ahí claramente nos diferenciamos del Catolicismo Romano, aunque en tiempos recientes algunos pastores parecen haber copiado sus malas practicas clericales. A pesar de estas cosas, no es incorrecto llamar padres espirituales a personas que nos engendraron en el evangelio, estas no necesariamente serán pastores o miembros del ministerio quíntuple, puede ser cualquier creyente que se haya tomado el tiempo de acompañarnos en nuestro crecimiento en las cosas de Dios, como fue con el apóstol Pablo y quien le discipuló a él, hay personas que tienen cuidado de nosotros al punto de discipularnos y proveernos espiritualmente como deja ver el apóstol Juan igualmente, este tipo de figuras no es para suplantar la paternidad de Dios o exaltar a los hombres, o los líderes, sino que la paternidad de Dios ha usado de ellos como un canal de bendición a nosotros, Pablo decía sed imitadores de Dios como hijos amados y sed imitadores de mi así como yo de Cristo.
A los discípulos de los
apóstoles la iglesia de finales de primer siglo y principio de segundo les llamó padres apostólicos, a los que siguieron de ellos, cristianos de siglos
posteriores, padres antenicenos a los que siguieron al concilio de Nicea padres
posnicenos, así que en la iglesia nunca se vio como una prohibición absoluta lo
de Mateo 23, sino como un mandamiento para no hacer clericalismo, un tipo de
liderazgo vertical o que niegue el sacerdocio de todos los creyentes. La controversia contra el tema de la paternidad espiritual en realidad pareciera nueva, en estos tiempos surge de un ferreo fundamentalismo anticatolico, a la vez
cesasionista y anticarismático que niega los ministerios del Hijo como el de apóstol y el de
profeta y los dones del Espíritu Santo como Lenguas o profecía, sucede que muchos parecieran no creer la biblia de tapa a tapa y
seguir la guianza del Espíritu Santo y prefieren sus tradiciones
denominacionales, también a manera de reacción contra muchos abusos de algunos super-apóstoles modernos.
Como hemos mencionado existe el temor procedente del anticatolicismo antes que de la biblia, a que si se llama padre espiritual a alguien se le quita gloria a Dios, o bien no habría diferencia con el catolicismo romano ya que ellos a sus sacerdotes llaman "padres" y al sumo sacerdote le llaman "Papa" cayendo en autoritarismo y clericalismo, sobre esto debemos decir que en muchas otras doctrinas como la de la Trinidad no tenemos diferencia los cristianos con los católicos romanos, pero en esta si tenemos una gran diferencia.
Creo que solo es válido el argumento contra la "paternidad espiritual" si se usa el término "padre" como una posición jerárquica y para hacer diferencia entre clero y laicos, por ejemplo un pastor se auto denomina papá o patriarca y exige todos le den pleitesía con ese título, se cae en lo que el Señor dice "A Nadie llames padre en la tierra" , hay pastores que lamentablemente actúan como los fariseos autoproclamándose con títulos nuevas posiciones de autoridad que se inventan ellos. La objeción bíblica a usar el término "padre", es solo si se va a negar el sacerdocio de todos los creyentes y ahí claramente nos diferenciamos del Catolicismo Romano, aunque en tiempos recientes algunos pastores parecen haber copiado sus malas practicas clericales. A pesar de estas cosas, no es incorrecto llamar padres espirituales a personas que nos engendraron en el evangelio, estas no necesariamente serán pastores o miembros del ministerio quíntuple, puede ser cualquier creyente que se haya tomado el tiempo de acompañarnos en nuestro crecimiento en las cosas de Dios, como fue con el apóstol Pablo y quien le discipuló a él, hay personas que tienen cuidado de nosotros al punto de discipularnos y proveernos espiritualmente como deja ver el apóstol Juan igualmente, este tipo de figuras no es para suplantar la paternidad de Dios o exaltar a los hombres, o los líderes, sino que la paternidad de Dios ha usado de ellos como un canal de bendición a nosotros, Pablo decía sed imitadores de Dios como hijos amados y sed imitadores de mi así como yo de Cristo.
Estas preocupaciones sobre el
uso de la palabra padre o papá es también conocido porque muchos han abusado
del llamarse padres para ser autoritarios con la grey de Dios, algunos pastores lamentablemente practican un papismo local, exigen a sus congregantes les llamen "papás" en lugar de enseñar a la congregación a madurar y ser todos parte del a paternidad discipulando otros creyentes, el titulo de papá como clericalismo se ha infiltrado en muchas iglesias cristianas, pero este
peligro de abusar de una enseñanza existe con todas las doctrinas bíblicas,
debemos permanecer en medio del camino y la Palabra de Dios, y no hacer
extremos y doctrinas de un solo versículo.
Arthur Perales.
30 ago 2013
Alex Ortega: Defensa del Bautismo del Espíritu Santo y hablar en lenguas
Alex Ortega es un pastor, que en Youtube y Facebook publicó este video muy bueno, se los dejo es muy recomendado, sobre el tema de las lenguas el bautismo delo Espíritu Santo, la llenura y los dones del Espíritu Santo.
Labels:
Apologética,
Doctrina,
Dones del Espíritu,
Espíritu Santo,
Estudio Bíblico,
Glosolalia,
Hablar en Lenguas,
Pentecostalismo,
Pneumatología,
Videos,
YouTube
3 jul 2013
Documental sobre la Biblia Reina Valera
He estado leyendo últimamente ataques hacia la Biblia Reina Valera 1960, algunos de ellos vienen de seudo apóstoles del movimiento apóstolico-profético y otros más de judíos ebionitas que niegan la deidad de Cristo. En mi estudio de estos ataques encontré este documental que se me hizo muy interesante y nos habla de como llegó esta versión a nosotros.
Para rematar y con gran ironía los que critican en el Facebook a Casiodoro de Reina y a Cipriano de Valera no saben ni 10 palabras en griego y de concordancia además, sin embargo quieren criticar a dos lingüistas políglotas que tradujeron la biblia fundamental para la reforma en españa e impactáron al mundo, es increíble la arrogancia con la que hablan algunos sin haber estudiado nadita de nada al respecto de lo que critican.
Gracias a la Iglesia Bautista Metropolitana de Texas por este documental.
Para rematar y con gran ironía los que critican en el Facebook a Casiodoro de Reina y a Cipriano de Valera no saben ni 10 palabras en griego y de concordancia además, sin embargo quieren criticar a dos lingüistas políglotas que tradujeron la biblia fundamental para la reforma en españa e impactáron al mundo, es increíble la arrogancia con la que hablan algunos sin haber estudiado nadita de nada al respecto de lo que critican.
Gracias a la Iglesia Bautista Metropolitana de Texas por este documental.
28 abr 2013
La Profesión o Confesión de la Fe: HOMOLOGEO
Es un hecho que la biblia en 1 de Timoteo 6:11-13 nos habla de PELEAR la buena batalla de la fe manteniendo nuestra PROFESION, que tambien se traduce CONFESION de acuerdo a estos lexicos:
http://www.bibletools.org/index.cfm/fuseaction/Lexicon.show/ID/G3670/homologeo.htm
Significa declarar algo, reconocer, hablar abiertamente, alabar, celebrar, por lo tanto es totalmente BIBLICO en la oración CONFESAR las escrituras EN FE, nuestra declaración de las escrituras en la oración es una forma de alabanza que manifiesta nuestra fe y confianza en el CREADOR, esto NADA tiene que ver con la mal llamada confesión positiva o afirmación positiva enseñada por grupos de la nueva era o nuevo pensamiento, pues la gran diferencia es que no confesamos para que nuestra mente cambie algo, sino que confesamos creyendo que DIOS ya nos ha otorgado algo, y el mejor ejemplo en el uso es la CONFESION del Señorío de Cristo en nuestra vida, la confesión de las doctrinas bíblicas que creemos como cristianos, la confesión de las promesas y hechos que Dios nos ha otorgado en el evangelio, mediante la oración.
Por ello concuerdo que el primer acto de fe comienza en nuestros labios, cuando hablamos y oramos, aquello que declaramos demuestra aquello que creemos y ya es una convicción en nuestra vida, sobre esto la biblia dice:
Hebreos 11:1 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve
22 oct 2012
¿Escudero?... ¿Del Pastor?
Contra el abuso espiritual este es un árticulo que no se pueden perder, que bien que Noticia Cristiana Publique este tipo de árticulos y eduquen al pueblo de DIos.
Fuente: http://www.noticiacristiana.com/iglesia/juventud/2012/10/como-desaparecer-la-mentalidad-de-ser-un-escudero-del-pastor.html
Esta tendencia extraña se hizo popular en las iglesias hace 20 años, pero todavía prospera. Algunos pastores incluso han asignado a sus alumnos a servir como guardaespaldas por completo con gafas oscuras y armas ocultas.Cómo desaparecer la mentalidad de ser un ‘escudero’ del pastor
(NoticiaCristiana.com).J. Lee Grady fue el ex editor de Charisma News y ahora el director The Mordecai Project. Su libro más reciente es: “10 Lies Men Believe and Fearless Daughters of the Bible”, y hoy desde NoticiaCristiana.com le presentamos este artículo, esperamos que les sea de mucha bendición:
Mi amigo Charles quería un mentor. Estaba ansioso por aprender el oficio del ministerio, por lo que le pidió a un pastor mayor formación.
El pastor estuvo de acuerdo, pero Charles pronto se dio cuenta que el hombre quería una ayuda de camarada, no de un aprendiz. Charles se convirtió en el hombre “escudero”.El hombre nunca lo llevó a Charles a desarrollar sus habilidades, lo involucró en sus tareas ministeriales, Charles comenzó a llevar el maletín del pastor, ir a buscar café y llevar trajes a la tintorería sin salario ofrecido. En este caso, el “escudero” era un término espiritualizado camuflado que es en realidad un “esclavo”.
Esta tendencia extraña se hizo popular en las iglesias hace 20 años, pero todavía prospera. Hace un llamamiento a los líderes inseguros que necesitan una comitiva para que se sienta importante. Algunos pastores incluso han asignado a sus alumnos a servir como guardaespaldas por completo con gafas oscuras y armas ocultas.
Estos jóvenes son instruidos para mantener a la gente lejos del pastor para que él no tenga que hablar con nadie después de un servicio de la iglesia (porque, después de todo, el pobre predicador podría ser “drenado de su unción” si fraterniza con la gente común).
¡Excúseme mientras vomito!
No estoy seguro de lo que es más nauseabundo porque algunos pastores piensan que están discipulando a jóvenes líderes mientras los explotan, o que los miembros de la iglesia toleran el comportamiento pomposo de un hombre que ha sido llamado por Dios. Y nos preguntamos ¿por qué muchos jóvenes han dejado de ir a la iglesia?
Cuando cumplí los 50 años, decidí a pasar la mayor parte de mi inversión energética en la generación siguiente. Esto se convirtió en mi prioridad apasionada porque conocí a hombres y mujeres de 20 y 30 años que anhelaban ser mentores. Muchos de ellos, al igual que Charles, buscaba modelos auténticos, pero sólo pude encontrar egocéntricos, narcisistas, que estaban construyendo sus propios reinos.
Si usted desea hacer un impacto real en la generación siguiente, por favor asegúrese de que usted no está infectado con el virus del escudero. Siga estos pasos para ajustar su actitud:
1. Obtener más de sí mismo. Tan pronto como Jesús comenzó su ministerio terrenal, el diablo trató de llegar a un acuerdo con él. Satanás le ofreció el centro de atención de las celebridades, mostrándole a Jesús la gloria del mundo y diciendo: “Todo esto te daré, si postrado me adoras” (Mateo 4:9). Pero Jesús no se lo tragó. Él eligió el camino de la servidumbre a pesar de que esto lo iba a llevar a la cruz.
Los líderes inseguros de hoy no se dan cuenta de que es el diablo tentador que se convierte en una estrella de rock representada en los predicadores. La fama es muy atractiva. Antes de darse cuenta, sus cabezas se han hinchado y el ministerio se convierte en un medio para demostrar su grandeza imaginada. Un líder con un ego inflado, no tendrá ningún interés en invertir en otros. Debe decirse a sí mismo todos los días: “¡No se trata de mí!”.
2. Manténgase accesible. A principios de este año, fui a un retiro para jóvenes ugandeses que se preparaban para el ministerio. Oramos juntos, compartimos comida y nadamos en una piscina local en las tardes. Cuando terminamos, los tres días de sesiones de enseñanza, les pregunté lo que más disfrutaron del retiro. Un tipo resumió el sentimiento de todos: “Nos encantó que estuvieras con nosotros”.
Los jóvenes de hoy no sólo quieren nuestros sermones. Quieren sentarse a tomar café después del sermón. Ellos quieren hacer preguntas. Pueden escuchar unos cien predicadores en YouTube, pero cuando se les invite a cenar, la oferta de orar con ellos o llevarlos a un viaje misionero, esto los marca para siempre.
3. Manténgalo real. Los mayores líderes cristianos han recogido algunos malos hábitos que apagan a los jóvenes. Algunos ministros predican con voces afectadas, usan peinados extraños e insisten en vestirse como directores de funeraria, incluso en sus días libres. Por favor, hable con voz normal cuando usted predique para que la gente joven no lo descarte como una falsificación. Sea transparente, admita sus faltas y que todos sepan que has tenido luchas. Los jóvenes no quieren seguir a alguien que pretende ser perfecto.
4. Vierta el estímulo. Muchos jóvenes luchan hoy. Algunos tienen adicciones. Y muchos de ellos tienen actitudes que necesitan ser moldeadas. Si lo único que hace es señalar sus faltas no crecerá mucho su ayuda. Tienes que ganar sus corazones antes de abordar los problemas. Si los saturaras con el amor de un padre o una madre cariñosa, su crecimiento espiritual te sorprenderá.
5. No se aferre al poder. Jesús era el Hijo de Dios, pero Él voluntariamente dio Su autoridad a sus discípulos y les dijo que terminaran el trabajo. Del mismo modo, Pablo, invirtió su vida en Timoteo, Tito, Silvano y otros más tanto así que esperaba que fueran más allá de lo que él hizo. Todo buen líder ya está pensando en su plan de sucesión. Si usted tiene una tendencia a controlar, dominar o manipular a la gente, tiene que luchar con Dios hasta que su orgullo sea aplastado por Dios.
Los líderes jóvenes de hoy no quieren ser su mayordomo o su valet. Y no van a seguir a la gente por su puntual arrogancia. Ellos buscan mentores que caminan con la cojera de la humildad.
Traducido y adaptado por NoticiaCristiana.com de Charisma NewsNoticias Relacionadas:
8 sept 2012
La Iglesia comenzó en el desierto.
Por Arturo Perales:
La iglesia no comenzó en pentecostés, ni durante el ministerio de Cristo, la iglesia comenzó en Egipto, cuando Dios mandó a Moisés que sacrificaran un cordero y señalaran las puertas con la sangre, en ese momento la asamblea de Dios fue formada, y al día siguiente sacada y llevada al desierto para tener comunión con Dios. Durante el ministerio de Cristo Dios reveló que la iglesia estaba fundada sobre la revelación de lo que Pedro confesó la verdadera piedra la cual no es Pedro, sino lo que dijo Pedro "Tu eres el Cristo el hijo del Dios viviente". Esa es la roca sobre la que está fundada la Iglesia, CRISTO el hijo del Dios viviente.
La iglesia no comenzó en pentecostés, ni durante el ministerio de Cristo, la iglesia comenzó en Egipto, cuando Dios mandó a Moisés que sacrificaran un cordero y señalaran las puertas con la sangre, en ese momento la asamblea de Dios fue formada, y al día siguiente sacada y llevada al desierto para tener comunión con Dios. Durante el ministerio de Cristo Dios reveló que la iglesia estaba fundada sobre la revelación de lo que Pedro confesó la verdadera piedra la cual no es Pedro, sino lo que dijo Pedro "Tu eres el Cristo el hijo del Dios viviente". Esa es la roca sobre la que está fundada la Iglesia, CRISTO el hijo del Dios viviente.
1
Pedro 2:4-7 NVI "4 *Cristo es la piedra viva, rechazada por los
*seres humanos pero escogida y preciosa ante Dios. Al acercarse a él,
5 también ustedes son como piedras vivas, con las cuales se está
edificando una casa espiritual. De este modo llegan a ser un
sacerdocio *santo, para ofrecer sacrificios espirituales que Dios
acepta por medio de Jesucristo. 6 Así dice la Escritura:
«Miren
que pongo en Sión
una
piedra principal escogida y preciosa,
y el
que confíe en ella
no
será jamás defraudado.»[b]
7 Para
ustedes los creyentes, esta piedra es preciosa; pero para los
incrédulos,
«la
piedra que desecharon los constructores
ha
llegado a ser la piedra angular»,[c]"
Recordemos
que en el desierto una roca seguía a la asamblea de Israel, esa
piedra que les daba agua era Cristo mismo.
1 de
Corintios 10:1-4 NVI: "No quiero que desconozcan, hermanos, que
nuestros antepasados estuvieron todos bajo la nube y que todos
atravesaron el mar. 2 Todos ellos fueron bautizados en la nube y en
el mar para unirse a Moisés. 3 Todos también comieron el mismo
alimento espiritual 4 y tomaron la misma bebida espiritual, pues
bebían de la roca espiritual que los acompañaba, y la roca era
Cristo."
Entonces
entendemos que es Cristo la roca de la Iglesia y que la iglesia no
inicia con Cristo, sino que Cristo trae la completa revelación sobre
la misma, por ello la iglesia NO PUEDE SER un parentesis como algunos
enseñan sino la revelación de la union de dos pueblos en UNO, en
Cristo JESUS. termino con los siguientes pasajes:
Gálatas
3:26-29 : "26 Todos ustedes son hijos de Dios mediante la *fe en
Cristo Jesús, 27 porque todos los que han sido bautizados en Cristo
se han revestido de Cristo. 28 Ya no hay judío ni *griego, esclavo
ni libre, hombre ni mujer, sino que todos ustedes son uno solo en
Cristo Jesús. 29 Y si ustedes pertenecen a Cristo, son la
descendencia de Abraham y herederos según la promesa.
Efesios
2:14-18 "14 Porque Cristo es nuestra paz: de los dos pueblos ha
hecho uno solo, derribando mediante su sacrificio[b] el muro de
enemistad que nos separaba, 15 pues anuló la ley con sus
mandamientos y requisitos. Esto lo hizo para crear en sí mismo de
los dos pueblos una nueva *humanidad al hacer la paz, 16 para
reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo mediante la cruz, por
la que dio muerte a la enemistad. 17 Él vino y proclamó paz a
ustedes que estaban lejos y paz a los que estaban cerca. 18 Pues por
medio de él tenemos acceso al Padre por un mismo Espíritu."
Por lo
tanto NO HAY dos pueblos, sino UNO solo en Cristo Jesús, por ello a
todo mundo, tanto judíos como no judíos se les llama a venir a
Cristo pues es el único medio de salvación, la única forma de
venir a Dios, ser salvo del pecado, una eternidad sin Dios y
pertenecer a la IGLESIA, es aceptar a Cristo como Señor y salvador.
La
iglesia como Cuerpo de Cristo es todos los creyentes en CRISTO JESUS
como Hijo de Dios, y SEÑOR que aceptan su sacrificio en la cruz como
unico camino a Dios y que adoran al Padre alrededor del mundo guiados
por el Espíritu Santo , la cual se manifiesta en cada lugar en
asambleas locales de creyentes, La iglesia aunque puede organizarse
en comunidades, en si NO es una organización religiosa o
denominación.
Bendiciones.
26 ago 2012
LA TRINIDAD: La "Coma Joánica" (1 Juan 5:7) y su AUTENTICIDAD
La "Coma Joánica" (1 Juan 5:7) y su AUTENTICIDAD / VERACIDAD
Por Gabriel Moreira
***Usado con Permiso
Por Gabriel Moreira
***Usado con Permiso
“Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo, y estos tres son uno. Y tres son los que dan testimonio en la tierra”
Argumentando que debería recitar solamente de esta manera : “Porque tres son los que dan testimonio."
Se sostiene que la frase “entre comas” donde se menciona al Padre, al Verbo y al Espiritu Santo, es una "interpolación romanista del siglo VII con el ánimo de otorgar una pseudo prueba bíblica de la doctrina de la Trinidad."
Los mismos estudiosos dicen también que no está presente en los manuscritos más antiguos en griego, ni en la Vúlgata Latina original, sino en una versión más tardía, y de la cual pasó al Textus Receptus elaborado por Erasmo de Rotterdam en el siglo XVI. Se dice también que en los pocos textos donde sí aparece esta supuesta "adición Trinitaria", se halla en los márgenes del versículo 7, y no como parte del texto.
Finalmente se argumenta también que no existe ninguna referencia a este versículo en los escritores cristianos de la antigüedad con la "adición Trinitaria."
Esta corriente a tomado tal fuerza apartir del siglo XX, que la impresión de nuevas Biblias en algunos casos como la Biblia de Jerusalén, la omiten por completo, y en las versiones protestantes de estudio viene en letra cursiva.
Esta teoría modernista y liberal no es más que una manipulación masónica proveniente de la Edad Media, para destruir la credibilidad en la Santa Escritura, despojándola de su Inerrancia e Infalibilidad.
A través de esta ARTIMAÑA SATÁNICA, se pretende exponer a la Biblia como un producto de origen humano, susceptible a errores y manipulaciones, rindiéndola totalmente a algo inconfiable, ya que si un error tal se puede filtrar en el texto bíblico por tantos siglos, de seguro debería tener otros errores mas aun no percibidos. De hecho muchos argumentan sobre otras partes de la Biblia, del Nuevo y Antiguo Testamento , ser "adiciones espúreas", como el caso de Marcos 16, del 9 al 20, rindiendo al Evangelio de Marcos a un libro incompleto, y por ende inválido en su totalidad.
Frente a esta TRETA y TRABAJO DIABÓLICO que se enciende más aun en estos tiempos de apostasía y tibiez, se deben tomar en cuenta estos otros hechos que contradicen y echan por tierra dicha deshonesta triquiñuela, entre estos:
1 – NO ES CIERTO que todos los manuscritos griegos antiguos carecen de este pasaje. Los manuscritos Omega 110, #61, #88, #177, #221, #429, Ottobonianus #629, #634, # 635, #636, #918 y #2318, contemporáneos a estos SÍ LO CONTIENEN.
2 – La razón del porqué en algunos manuscritos se halla escrito al margen del texto, es porque los copistas que así lo hicieron, lo hicieron corrigiendo los textos parcialmente recibidos de acuerdo a la versión original que ellos sabían ser correcta, y de las cuales estos textos carecían. Si hubiesen sido "adiciones al texto original", hubiese sido una acción altamente temeraria y que habría atraído una condenación inmediata y abrumadora sobre ellos. Algo poco probable en estos días, mucho menos probable en la Edad Media.
3 – El hecho de que se encuentre en algunos manuscritos y otros no, tampoco es evidencia de interpolación. Entre las copias más antiguas de los Evangelios, en el Códex Sinaíticus y en el Códex Vaticanus, HAY MÁS DE TRES MIL VARIANTES en sus textos comparados el uno con el otro, solo en los 4 evangelios.
4 – Otras partes de las Escrituras han seguido las versiones menos populares sin ser esto motivo de disputa. Por ejemplo en las traducciones modernas de Mateo 11:19 donde dice : “La Sabiduría es justificada por sus hechos”, es sacada de solo tres manuscritos en existencia, cuando todos los demás dicen : “La Sabiduría es justificada por sus hijos”. SIN EMBARGO NADIE HA ORGANIZADO UNA CAMPAÑA PARA ERRADICAR ESTE VERSÍCULO COMO SÍ SE HA HECHO CON 1 Juan 5:7.
5 – Hay evidencia de que los Padres de la Iglesia atribuyen la eliminación de dicho versículo a los Nestorianos del siglo V, como lo atestigua Sócrates Scholasticus en su Historia Eclesiástica, Libro 7, capítulo 32, en el año 485
.
6 – ES ABOLUTAMENTE UNA FALSEDAD que Jerónimo, el hacedor de la Vúlgata Latina, haya omitido este pasaje de su versión original porque creía que era farsa o que no existía en su época. Jerónimo mismo en su “Prólogo a Las Epístolas Canónicas”, explícitamente declara sorprenderse de que este versículo 7 se haya olvidado o dejado atrás de algunas copias en su tiempo, declarando que ERAN PARTE LEGÍTIMA DE LA PRIMERA EPÍSTOLA UNIVERSAL DEL APÓSTOL JUAN.
7 – El Teólogo ANGLICANO, Sir Rev. Thomas Scott, en sus estudios de historia cristiana, declara en su "Commentary on The Holy Bible", de la Carta de Saint John’s, que esta frase también fue sacada del original por los escribas Arianos que tomaron el poder en el Oriente durante la persecución en contra de Atanasio en el siglo IV.
8 – Al margen de todas las interpolaciones y manipulaciones que los herejes atribuyen al Papado, NÓTESE que por TRADICIÓN APOSTÓLICA (es decir, por saber que esto es así desde el principio), la Santa Iglesia Ortodoxa, tiene en su Texto Oficial de las Escrituras 1 Juan 5:7 en su totalidad, REDACTADO de acuerdo NO A LA VÚLGATA LATINA NI LOS TEXTOS DE ERASMO DE ROTTERDAM, sino a los manuscritos griegos antiguos de Mount Athos en Grecia.
9 – ES UNA FALSEDAD TOTAL que el Franciscano Fray haya creado el Manuscrito Brittánicus. Este manuscrito, propiedad en la actualidad de la IGLESIA ANGLICANA, fué estudiado cuidadosamente por los obispo anglicanos, muy en especial por el High Reverend Archbishop Ussher. El Códex Brittánicus es una copia hecha de otra copia griega anterior llamada Lincoln Códex. Es más, la forma en que este versículo 7 esta escrito en Brittánicus, es diferente a la versión de Erasmo de Rotterdam.
10 – Los Valdenses, que cierto o no, clamaban ser una secta con una raíz proveniente del siglo III del Cristianismo, contenían en sus textos la Comma Johanneum, DE ACUERDO A COPIAS QUE ELLOS DECÍAN PRESERVAR DE INTERPOLACIONES Y AÑADIDOS PAPALES.
11 – Con respecto a no aparecer en los textos Syriacos: OTRA FALSEDAD. Jacobo de Edessa, cita este texto PALABRA POR PALABRA en su libro “Sobre los Santos Misterios” en el año 700. Considerese también que estas iglesias habían estado separadas del resto del cristianismo desde el siglo V.
12 – También forma parte del Texto Oficial de la Iglesia de Armenia, Monophysita y en comunión con la Iglesia Copta y Etiope, separados de resto del cristianismo desde el siglo V.
13 – Citado por el escritor griego y pagano Athenágorus, frente al Emperador Marcus Aurelius, en el siglo II, en su epístola “Suplica a favor de los Cristianos”, capítulo 10, donde cita este versículo PALABRA POR PALABRA, explicando lo inofensivo de la Fe Cristiana al Emperador Romano.
14 – San Cypriano cita el versículo PALABRA POR PALABRA en su libro “Sobre la Unidad de la Iglesia Universal”, capítulo 6, en el año 250.
15- Es citado por Edacius Clarus de España PALABRA POR PALABRA en el año 350 según el historiador francés Jaques Paul Migne en su Historia Patrística Latina, volumen 62., y de quien saco este manuscrito Priscillian, al cual acusan los modalistas FALSAMENTE, de haber "inventado la Comma".
16 – Mencionado PALABRA POR PALABRA por Virgilius Tapensies de Nor-Africa, en el año 490, en su tratado “Sobre La Trinidad”.
17 – Mencionado por San Agustín en el año 390, en su libro “Contra Maximinum”, libro II, capitulo 22.
18 – Aludida por Gregorio de Nazianzus, el siglo IV, en su libro “El Quinto Punto Theologico: Sobre el Espiritu Santo”, Oratio #32.
Existen muchos críticos textuales que rechazan la autenticidad de este versículo. Como en muchos de sus argumentos se carecen de evidencia bíblica. ¿Existe este versículo en los manuscritos existentes? La respuesta es enfáticamente sí.
Los Manuscritos Existentes Contienen 1 Juan 5:7
D.A. Carson declara que existen solamente cuatro manuscritos que contienen el versículo, pero el está equivocado. Aun el NT de las Sociedades Bíblicas Unidas (Texto Crítico) cita seis manuscritos (61, 88mg, 429mg, 629, 636mg, y 918). Dr. D.A. Waite cita más evidencia en los manuscritos y los padres (61, 88mg, 629, 634mg, 636mg, omega 110, 429mg, 221, y 2318); dos leccionarios (60, 173); y cuatro padres antiguos (Tertuliano, Cipriano, Agustín, y Jerónimo) [1Juan 5:7, The Dean Burgon News 5, 1979].
Las Grandes Versiones de la Biblia Contienen 1 Juan 5:7
Este versículo se encuentra en la traducción de la Biblia Latín Antigua que fue traducida directamente del griego en el año 150 d. de J.C. También se encuentra en las Biblias Latín Africana y Europea. Además se encuentra en las traducciones en Inglés: Wycliffe (1380); Tyndale (1525); Coverdale (1535); Matthew (1537); Taverner (1539); Great (1539); Geneva NT (1557); Bishop (1568) y King James (1611). Este versículo fue sacado primeramente en la Revisión Inglesa de 1881 (basado en el Texto Crítico de Wescott y Hort).
La Gramática del Pasaje Exige que el Versículo 7 Esté en el Pasaje
Si se omite este versículo entonces se crearía varias complicaciones gramaticales. Un erudito, Robert Lewis Dabney de hace dos siglos es un hombre que defendió arduamente y cabalmente la necesidad de mantener este versículo por la gramática del pasaje. Su argumento se resume así: 1) Las palabras “Espíritu”, “agua” y “sangre” son todas palabras en el género neutro, pero son tratadas como masculinos en el versículo 8. Si se omite el versículo 7 entonces no tiene sentido, pero si se retiene se justifica perfectamente por la regla de sintaxis en el griego que dice que los sustantivos masculinos gobiernan el género en el siguiente versículo debido al principio de atracción de poder. Entonces los sustantivos masculinos “Padre” y “Verbo” en el versículo 7 gobiernan el género del siguiente versículo por el principio de atracción de poder. 2) Si estas palabras son omitidas, entonces el versículo 8 vendría después del versículo 6 y daría una repetición torpe y sin significado del testimonio del Espíritu dos veces en seguida. 3) Si las palabras son omitidas, entonces la conclusión del versículo 8 “to hen” “en uno” [nota: lamentablemente no aparecen en la RV 60 por seguir el texto crítico] sería sin sentido. Si mantiene el versículo 7 en el pasaje, entonces ese “uno” del versículo 8 tendría antecedente. ¿Quién es ese uno a que estas tres concuerdan? Si omite el versículo 7 entonces ese “uno” no aparece, no tiene antecedente. 4) Juan ha afirmado en el versículo 6 que la fe es el vínculo de nuestra vida espiritual y victoria sobre el mundo. Esta fe debería tener un fundamento sólido, y la verdad a que esta fe debe ser asegurada es la Deidad de Cristo. La única fe que regenera el alma y vence al mundo es la creencia que Jesús es el Hijo de Dios, que Dios ha hecho Jesús nuestra vida, y que esa vida está en el verdadero Dios. El poder de esta fe viene: Primero en el versículo 6, en las palabras del Espíritu Santo hablando por hombres inspirados; Segundo, en el versículo 7 las palabras del Padre, el Verbo y el Espíritu afirmando y confirmando por milagros del parentesco y la unidad de Cristo con el Padre; Tercero, en el versículo 8, en la obra del Espíritu Santo aplicando la sangre y el agua que fluye del costado traspasado de Cristo para nuestra limpieza. Cuarto, en el versículo 10, en la consciencia espiritual del creyente mismo, certificándole que se siente adentro un cambio divino. Todo es armonioso si aceptamos el versículo 7 como genuino, pero si lo omitimos, el fundamento principal se carece, y la prueba coronadora que es el poder de nuestra fe (vs. 9) es completamente borrada. (The Doctrinal Various Readings of the New Testament Greek,” Discussions: Evangelical and Theological, Vol. 1, 1891, p. 350-390 (Edinburgh: Banner of Truth Trust, 1891, reprinted 1967).
Es el producto de la enseñanza Apostolica transmitida por boca de los Doce Apostoles de Cristo y San Pablo a sus sucesores, para ser enseñada como una Verdad Revelada, que distingue al Cristianismo del Judaismo y es conforme a la Revelacion completa prometida para estos días por los Profetas de antaño :
“Porque en verdad les digo que muchos profetas y justos desearon ver lo que ustedes ven, y no lo vieron; y oír lo que ustedes oyen, y no lo oyeron.” ( Mt 13:17 ).
Esta basada también en un estudio completo de las enseñanzas contenidas en todos los libros que conforman las actuales Escrituras, desde el plural del Creador en Genesis, la connotación de su Santo Nombre “Elohim”, pasando por el Angel de YHWH, hasta la Encarnacion de Cristo.
BIBLIOGRAFÍA COMPLETA
(1) - Peake's Commentary on the Bible, Eds. M. Black, H.H. Rowley, A.S. Peake, p. 1038
(2) - The Interpreter's Dictionary of the Bible, Eds. K.R. Crim, G.A. Buttrick, Vol. IV, p. 711
(3) - Ibid., p. 871
(4) - The Eerdmans Bible Dictionary, Ed. A.C. Myers, p.1020
(5) - D.E. Hiebert, The Epistles of John: An Expositional Commentary, p. 27
(6) - C.C. Ryrie, The Ryrie Study Bible: King James Version, Expanded Edition (1994), note on I John 5:7-8. We should note that Ryrie is in fact in error on this point, as "the spirit, the water, and the blood, and these three agree in one" appear in all manuscripts containing this passage.
(7) - B. Metzger, Textual Commentary on the Greek New Testament, p. 647
(8) - The Greek New Testament, 4th Edition, Eds. K. Aland, B. Aland, J. Karavidopoulos, and C. Martini
(9) - T. Holland, Crowned With Glory, p. 164
(10) - W.N. Pickering, The Identity of the New Testament Text, p. 51; citing H.C. Hoskier, Codex B and it’s Allies, Vol. 2, p. 1
(11) - Holland, loc. cit.
(12) - See Burgon, where he states, "The impurity of the Texts exhibited by Codices B and Aleph is not a matter of opinion, but a matter of fact", in J. Burgon, The Revision Revised, p. 315; see also Pickering, op. cit., pp. 126-9
(13) - Socrates Scholasticus, Ecclesiastical History, Bk. 7, Ch. 32
(14) - Jerome’s original commissioning by Damasus took place around 380 AD, but Jerome did not finish his revision of the general epistles until around 395-400 AD. Some try to claim that the revision of these epistles was not the work of Jerome, but instead of some other unnamed reviser, but there is no real evidence that this is the case, and that position is rejected in this article, as well as by the majority of the relevant scholarship.
(15) - Jerome, Prologue to the Canonical Epistles, from the text of the prologue appended to Codex Fuldensis, Trans. T. Caldwell.
(16) - Eusebius of Caesarea drafted a creed for the Arian party at the Council of Nicaea in 325 AD, in "which every term of honor and dignity, except the oneness of substance, was attributed to Our Lord" - http://www.newadvent.org/cathen/01707c.htm
(17) - En varias ocasiones San Agustin cita el versiculo 7 como sin la mencion Trinitaria, porque asi lo tenian la mayoria de las ediciones de su epoca en Africa del Norte, pero el sabia de la existencia anterior de ella, como tambien lo sabia Jer
onimo.
Mencion de esto se puede encontrar en su sermon en el punto 77, donde cita la version sin la Trinidad pero menciona las Palabras Trinitarias en base a ese verso.
El verso es tambien citado especificamente por su contemporaneo el obispo Cypriano, en el punto 64, sobre la controversia del Re-bautizo de herejes, y es aceptada por Agustin en todos sus escritos sin refutar el hecho.
Por ultimo, hay una antigua version compilada por San Aguntin en latin "africano", del Nuevo Testamento llamada Codex Speculum, donde esta 1Juan 5:7 esta con la mencion Trinitaria Palabra por Palabra, junto con un fragmento a la Carta a la Iglesia de Laodicea que Pablo menciona en Colosenses 4:16
T. Scott, Commentary on the Holy Bible (1812), note on I John 5:7-8
(18) - Pickering, op. cit., p. 83; the scribal study he references is E.C. Colwell, “Scribal Habits in Early Papyri: A Study in the Corruption of the Text,” The Bible in Modern Scholarship, Ed. J.P. Hyatt, pp. 370-89, spec. 367-7.
(19) - From M. Maynard, A History of the Debate Over 1 John 5:7-8, p. 265
(20) - Ibid., p. 252
(21) - B. Metzger, The Text of the New Testament, p. 291
(22) - C. Forster, A New Plea for the Authenticity of the Text of the Three Heavenly Witnesses, p. 126
(23) - A. Clark, The New Testament: A Commentary and Critical Notes, Vol. 6, pp. 928-9
(24) - E.F. Hills, The King James Version Defended, p. 198
(25) - See F.H.A. Scrivener, A Plain Introduction to New Testament Criticism, Vol. 2, pp. 42-3; H.S. Miller, General Biblical Introduction, p. 236
(26) - Augustine, On Christian Doctrine, Bk. 2, Ch. 15
(27) - M. Maynard, in a presentation to the 13th annual meeting of the Dean Burgon Society in 1991, as cited in "In Defense of the Johannine Comma", The Burning Bush, Vol. 3, no. 1, Jan. 1997
(28) - Treatise on Re-Baptism, para. 19
(29) - Ante-Nicene Fathers, Vol. 5, Ed. A.C. Coxe, Anonymous Treatise on Re-Baptism, note #61
(30) - F. Kenyon, The Story of the Bible, p.110
(31) - While there was initial resistance to the introduction of the Vulgate in the Latin West, by the latter part of the 5th century, the Vulgate had become generally accepted (see, e.g., H. Lusseau and M. Collomb, Manuel d’Etudes Bibliques, Vol. 1, p. 456). Even Augustine (d. 430) grew to become sympathetic to the revision towards the end of his life, though he did not use it publicly (see F. Stummer, Einführung in die Lateinische Bibel: Ein Handbuch für Vorlesungen und Selbstunterricht, p. 126). Hence, while we cannot be absolutely certain that any citation from this period is taken from Jerome’s Vulgate, its original commissioning by Damasus, and its increasing popularity toward the end of the 5th and into the 6th centuries increases the likelihood that the Vulgate was the Latin version used by these early Catholic sources.
(32) - The UBS-3 textual apparatus listed John Cassian (435 AD) as a writer who cited the Comma. I have not been able to confirm this citation, and UBS-4 has since removed Cassian from its listing.
(33) - Dabney cites this manuscript as a very early Greek witness to the Comma - see Discussions of Robert Lewis Dabney, "The Doctrinal Various Readings of the New Testament Greek," Discussions: Evangelical and Theological, Vol. 1 (1891), p. 381. It first appeared in the Southern Presbyterian Review, April 1871. This citation seems to arise from a speculated misunderstanding on Dabney's part relating to some textual citations from the 19th century philologist Karl Lachmann. While this is the most likely possibility, such an error on Dabney's part has not actually been proven, nor has it been adequately explained why a man of his tremendous erudition should have made such a seemingly simple mistake. The possibility always exists that Dabney was indeed referring to a Greek manuscript of this great antiquity, one which, for whatever reason, is not generally known nowadays. Bengel, on his part, lists Wizanbergensis (99) as a Vulgate ms. from the 8th century that contains the Comma (see J.A. Bengel, E. Bengel, J.C.F. Steudel, and A.R. Faucette, Gnomon of the New Testament, Vol. 5, p. 136, in the notes). Bengel's assertion about the words of the Comma that "All the old versions, as well as Greek MSS, reject them..." has since been shown to be quite false, though we should note that Bengel's information is very outdated. Oddly enough, despite his general agreement with the textual arguments, Bengel still maintained the genuineness of the Comma.
(34) - A.W. Mitchell, The Waldenses: Sketches of the Evangelical Christians of the Valleys of the Piedmont, pp. 28-9
(35) - W. Gilly, Waldensian Researches, p. 50
(36) - G.S. Faber, An Inquiry into the History and Theology of the Ancient Vallenses and Albigenses, p. 275
(37) - A. Neander, General History of the Christian Religion and Church, Vol. 8, p. 352
(38) - Faber, op. cit., p. 293
(39) - From Jerome, Jerome Against Vigilantius, Ch. 2
(40) - See W. Preger, Beitrage zur Geschichte der Waldesier, pp. 6-8
(41) - Faber, op. cit., pp. 281, 286-7
(42) - C. Neff and H.S. Bender, "Waldenses", Mennonite Encyclopedia, Vol. 4, p. 876
(43) - E.g., G. Audisio, The Waldensian Dissent, p. 10, quoting Bernard Gui's statement on the subject from his De Secta Valdensium
(44) - M. Raynouard, Monumens de la Langue Romane, p. 137
(45) - F. Owen, The Germanic People, p. 114
(46) - P. Allix, Ancient Churches of the Piedmont, p. 37
(47) - M. Jacobus, Roman Catholic and Protestant Bibles Compared, pp. 4, 200
(48) - E.g. Irenaeus, Against Heresies, Bk. 3, Ch. 20.4, note #399 in Ante-Nicene Fathers, Vol. I, Ed. A.C. Coxe, where Irenaeus' quotation from Habakkuk differs both from the Hebrew and from the LXX, most nearly approximating the Old Latin; also see Bk. 4, Ch. 9.2, note #109, where Irenaeus' quotation of I Cor. 4:4 is incorporated into Phil. 3:12 in a manner remarkably similar to the ancient Italic ms. St. Germain.
(49) - F. Nolan, Integrity of the Greek Vulgate, pp. xvii-xviii
(50) - J. K. Elliot, "Old Latin MSS in NT Editions," A Survey of Manuscripts Used in Editions of the Greek New Testament, p. 280; also A. Merk lists the Tepl among the Old Latin related codices in his critical edition Novum Testamentum: Graece et Latine
(51) - Maynard, op. cit.
(52) - Maynard, A History of the Debate Over I John 5:7-8, pp. 15-6
(53) - Anton Baumstark, a prominent scholar in the studies of Syriac and Eastern Christianity, observed this citation in his Ein Syrisches Citat des Comma Johanneum, appearing in the German journal Oriens Christianus: Hefte für die Kunde des Christlichen Oriens, Part 2 (1902), pp. 440-1, noting its appearance in Jacob's On the Holy Mysteries. Brown mentions this citation in his discussion of the evidences for and against the Comma, attempting in a rather unconvincing manner to downplay its evidentiary value, see The Anchor Bible: Epistles of John, Ed. R.E. Brown, p. 778
(54) - It is interesting to note that at least one Armenianist observed that the text of the Armenian version in the general epistles has textual affinities with the Greek Codex Vaticanus (see Lyonnet in M.-J. Lagrange, Critique Textuelle: La Critique Rationelle, p. 578, as cited by B. Metzger, The Early Versions of the New Testament: Their Origin, Transmission, and Limitations, p. 168). This presents an interesting question – what if this is evidence that could suggest that even the Alexandrian text-type bore witness to the Comma, witness that was eliminated in the main, but preserved here?
(55) - A. Vööbus, Early Versions of the New Testament, p. 206
(56) - The Abingdon Bible Commentary: First John, Ed. B.S. Easton, p. 1357
(57) - K. Künstle, Das Comma Johanneum auf seine Herkunft Untersucht (1905), pp. 45-57
(58) - E.g., T.J. Shahan's review of Künstle's monograph in The Catholic University Bulletin, Vol. 12, No. 1 (Jan. 1906), pp. 93-4; W.L. Sullivan, "The Three Heavenly Witnesses," The New York Review, Vol. 2 (1907), pp. 175-88, esp. 184-5; etc.
(59) - These can be found in E.-Ch. Babut, Priscillien et le Priscillianisme, pp. 267ff; cited by A.E. Brooke, The International Critical Commentary on the Holy Scriptures Old and New Testaments: A Critical and Exegetical Commentary on the Johannine Epistles (1912), p. 160; other contemporary scholars who refuted Künstle's theory include Eugène Mangenot, Le Comma Johanneum (1907) and Adolf Jülicher, Göttingische Gelehrte Anzeigen, Vol. 167 (1905), pp. 930-5, both reported by J. Moffatt, An Introduction to the Literature of the New Testament, p. 586
(60) - Athenagorus, Plea for the Christians, Ch. 10
(61) - Ibid.
(62) - Tertullian, Against Praxeas, Ch. 25
(63) - A. Souter, Tertullian: Against Praxeas, p. 125
(64) - Cyprian, On the Unity of the Catholic Church, Ch. 6
(65) - Cyprian, Epistle 72, To Jubaianus, para. 12
(66) - See Scrivener, op. cit., p. 405; Coxe also notes Scrivener’s position – and the tendency on the part of critics to contort the evidence to try to deny that Cyprian knew the verse - when he writes, “And Scrivener decides that ‘it is surely safer and more candid to admit that Cyprian read it in his copies, than to resort to,’ etc. the usual explainings away.” See Coxe, op. cit., p. 418.
(67) - J. Bennett, The Theology of the Early Christian Church (1855), p. 94
(68) - J.C. Elowsky, Ancient Christian Commentary on Scripture: New Testament, IVa, John 1-10, p. 359, note # 37
(69) - E. Gallicet, Cipriano di Cartagine: La Chiesa, p. 206, note # 12
(70) - F.A.O. Pieper, Christian Dogmatics, Trans. T. Engelder, Vol. 1, pp. 340-1; emphasis mine
(71) - M.F. Sadler, The General Epistles of Ss. James, Peter, John, and Jude (1895), p. 252, note #1
(72) - J.-P. Migne, Patrilogiae Cursus Completus: Series Latina, Vol. 62, Col. 359
(73) - See John Gill's Exposition of the Bible, comments on I John 5:7, where he states that Athanasius cites the verse in his Contr. Arium.
(74) - Forster, op. cit., pp. 48-63
(75) - See D. Martin, The Genuineness of the Text of the First Epistle of Saint John, Chap. v., V. 7, pp. 137-8
(76) - Forster, op. cit., pp. 43-4
(77) - Augustine, Against Maximinium, Bk. 2, Ch. 22.3
(78) - Gregory of Nazianzus, Oration 32, The Fifth Theological Oration, On the Holy Spirit, para. 19
(79) - F.A. Knittel, New Criticisms on the Celebrated Text 1 John v.7, Ed. Trans. W.A. Evanson, p. 208
(80) - Dabney, op. cit., p. 378.
(81) - It should be noted here that some critics of the Comma do not seem to fully understand the Power of Attraction rule. For instance, see G.G. Thomason, “Scripture, Authentic and Fabricated,” which can be found online here. Thomason argues (pp. 49-50) that the grammatical arguments against the exclusion of the Comma are refuted by the presence of the exact same solecism if the Comma is included, whereby the masculine treis...marturountes en te ge in v. 8 is mismatched with the three neuter earthly witnesses. He either ignores or is unaware of the fact that the pneuma “attracts” a carried over masculineness (as Dabney and others pointed out) that allows this second list of three witnesses to then agree in gender with the masculine clause at the beginning of v. 8. Incidentally, Thomason’s article also perpetuates the discredited “Erasmus’ Promise” mythology, perhaps giving a hint to the seriousness of his investigations into this issue.
(82) - J.A. Bengel, Gnomon of the New Testament, Vol. 2, p. 808
(83) - See Knittel, op. cit., pp. 206-8; interestingly, Knittel also notes where Gregory Nazianzus dealt with the grammatical issue.
(84) - F. Nolan, An Inquiry into the Integrity of the Greek Vulgate, or Received Text of the New Testament, pp. 254-61, 564-5
(85) - T.F. Middleton, The Doctrine of the Greek Article Applied to the Criticism and Illustration of the New Testament, pp. 441-3
"Poned, pues, todo vuestro empeño en afianzaros en doctrina del Señor y de los apóstoles, a fin de que todo cuanto emprendáis tenga buen fin, así en la carne como en el espíritu, en la fe y en la caridad, EN EL HIJO, EN EL PADRE Y EN EL ESPÍRITU SANTO, en el principio y en el fin, unidos a vuestro dignísimo obispo, a la espiritual corona tan dignamente formada por vuestro colegio de presbíteros, y a vuestros diáconos, tan gratos a Dios. Someteos vuestro obispo, y también mutuamente unos a otros, así como Jesucristo está sometido, según la carne, a su Padre, y los apóstoles A CRISTO, AL PADRE Y AL ESPÍRITU, a fin de que entre vosotros haya unidad tanto corporal como espiritual."
Ignacio de Antioquía a los Magnesios, cap. 6 ó párrafo XIII
"La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros. Amén." 2 Corintios 13:14
"Porque Tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo, y estos tres son Uno."
1 Juan 5:7
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Patrocinadores - Dad y se os Dará
Si esta página te ha sido de bendición, no olvides visitar las paginas de nuestros patrocinadores en los banners comerciales.
Si un enlace no te ha sido de edificación reportalo a:
morandoenlasalturasblog@gmail.com
Si un enlace no te ha sido de edificación reportalo a:
morandoenlasalturasblog@gmail.com
Sobre Derechos de Autor
Nube de Temas
666
(13)
911
(1)
A.L. Gill
(6)
Aclaraciones
(13)
Aclaraciones.
(1)
Adoración
(1)
Adrian Rogers
(1)
Alabanza y Adoración
(24)
Alegría
(1)
Alimentación
(1)
Alimentos
(1)
Amarillismo
(1)
Amor
(2)
Anakim
(1)
Analogía
(1)
Andar en el Espíritu
(1)
Ángeles
(2)
Angelología
(1)
Aniversario
(1)
Antichrist
(8)
Anticristo
(2)
Antiguo Blog
(1)
Apocalipsis
(17)
Apologética
(59)
Apostasía
(18)
Apuntes de sermones
(2)
Armando Alducin
(2)
Arrebatamiento
(1)
Arrepentimiento
(1)
Artículos
(16)
Asafa Powell
(2)
Asambleas de Dios
(1)
Asesinos seriales
(1)
Audio
(2)
Authors
(1)
Autoridad del Creyente
(8)
Avivamiento
(23)
Belleza
(1)
Bendición
(3)
Benny Hinn
(3)
Biblia
(38)
Bienvenidos
(1)
Billy Graham
(1)
Biografías
(1)
Blog
(1)
Blog Day
(2)
Blog de la Fe
(2)
Blogs
(16)
Blogueo de Interes
(26)
Brujería
(1)
Buenas Nuevas
(11)
Bush
(1)
Cadenas
(1)
Calentamiento Global
(1)
Calvinismo
(4)
Calvino
(2)
Campaña
(1)
Cancer
(1)
Cash Luna
(1)
Casting Crowns
(1)
Catolicismo
(3)
Cayado del Pastor
(1)
Charlatanes
(1)
Charles Finney
(2)
Chick Publications
(1)
China
(3)
Chisme
(2)
Chocolate
(1)
Chuck Smith
(1)
Chuy Olivares
(1)
Ciberpastor
(2)
Ciclon
(1)
Ciencia
(7)
Cine
(1)
Citas
(1)
Colombia
(1)
Compartidos
(1)
Comunidades
(1)
Conferencias
(1)
Confesión
(7)
Congreso
(3)
Conquistando Fronteras
(1)
Contiendas
(2)
controversia
(3)
Creación
(1)
Crisis
(2)
Cristianismo Básico
(4)
Cristología
(1)
Crítica
(1)
Cuaresma
(1)
Cuba
(2)
D
(1)
Dante Gebel
(1)
Danza
(1)
Dar
(1)
David Diamond
(1)
David Wilkerson
(2)
de Hombre a Hombre
(1)
debate
(6)
declarar
(2)
Decretar
(1)
Delirious
(1)
Demonios
(5)
Demonología
(3)
Denominaciones
(1)
Denuncia
(1)
Deporte
(4)
Desafío
(1)
Desastre
(4)
Devocionales Cristianos
(36)
Diezmo
(1)
Difamación
(3)
Dinero
(1)
Dios
(21)
Disciplina
(2)
Discipulado
(1)
Discriminación
(1)
discusión
(2)
Doctrina
(13)
Documentales
(7)
Dones del Espíritu
(11)
e-Sword
(2)
E.W. Kenyon
(6)
Eclesiología
(3)
Economía
(1)
Ecumenismo
(1)
Ejercicio
(1)
El Anticristo
(11)
El Caribe
(1)
El Infierno
(3)
El Reino de Dios
(11)
El Santo
(1)
Elecciones
(1)
Emails
(1)
En Cristo
(2)
Enfermedad
(1)
ENGLISH
(3)
Escatología
(5)
Escritores
(1)
Espectaculos
(1)
espíritu de fe
(2)
Espíritu Santo
(14)
Estados Unidos
(1)
Estudio Bíblico
(118)
Evangélicos
(3)
Evangelio
(31)
Evangelio de Juan
(6)
Evangelismo
(18)
Exégesis
(10)
Explosión Juvenil
(1)
Facebook
(7)
Falsas Doctrinas
(4)
Falsos Maestros
(3)
Familia
(1)
Fantasmas
(1)
Farándula
(1)
Fariseismo
(3)
Favor de Dios
(1)
FE
(28)
Feliz Navidad
(1)
Fenómeno OVNI
(1)
Filosofía
(2)
Fin del Mundo
(3)
Final Quest
(1)
Finanzas
(1)
Fisicoconstructivismo
(1)
Fitness
(1)
Fraude
(1)
Fuego Extraño
(2)
Fuerza
(1)
Fundamentalismo
(3)
George Bush
(2)
Gigantes
(1)
Gloria Copeland
(1)
Glosolalia
(1)
GodTube
(1)
Google
(1)
Google Earth
(1)
Gozo
(1)
Gracia
(6)
GTA 4
(2)
Guerra Espiritual
(13)
Guillermo Maldonado
(2)
Gustav
(5)
Hablar en Lenguas
(1)
Halloween
(1)
herejías
(2)
hermenéutica
(2)
Hillsong
(1)
Himnario
(1)
Himnos
(1)
Historia
(1)
Historia de la Iglesia
(13)
Homilética
(1)
Huracan
(5)
Identidad
(3)
Iglesias Evangélicas
(1)
Ingrid Rosario
(1)
Inspiración
(1)
Instituto Bíblico
(3)
Intercesión
(1)
Inverosimil
(2)
Investigaciones
(2)
Islam
(1)
Jesucristo
(38)
Joel Osteen
(1)
John G. Lake
(1)
John Macarthur
(3)
John Maxwell
(1)
John Piper
(2)
John Wesley
(2)
Jonathan Edwards
(1)
Joyce Meyer
(3)
Juan Carlos Alvarado
(1)
Juan Vereecken
(1)
Juegos
(1)
Juegos Olímpicos 2008
(7)
Justificación
(1)
Kathryn Kuhlman
(1)
Katrina
(5)
Kenneth Copeland
(3)
Kenneth E. Hagin
(6)
La Bestia
(1)
La Gloria de Dios
(1)
La Palabra de Dios
(3)
La Trinidad
(8)
La Verdad
(2)
Leadership
(1)
Lee Strobel
(1)
Legalismo
(4)
Letras
(1)
Leyendas Urbanas
(2)
Liberación
(2)
Libertad
(2)
Libertinaje
(1)
Libre Albedrío
(2)
Libros Cristianos
(26)
Liderazgo
(4)
Link
(1)
Links
(1)
Lo Inverosimil
(16)
Lo que Creemos
(1)
Los Cinco ministerios
(1)
Lyrics
(22)
Maravillas
(2)
Marco Barrientos
(4)
Marcos Vidal
(1)
Marcos Witt
(3)
Martin Lutero
(1)
Matemáticas
(1)
Matrimonio
(1)
Matt Redman
(1)
McCain
(1)
MercyMe
(1)
Meteorología
(1)
Michoacan
(1)
Milagros
(17)
Ministerio de Cristo
(1)
Ministero
(1)
Misiones
(1)
Morando en las Alturas
(1)
Morelia
(1)
Motocicletas
(1)
Movimiento Apostólico
(1)
Mp3
(3)
Mundanalidad
(3)
Mundanos
(2)
Murmuración
(6)
Música Cristiana
(29)
Música Secular
(1)
Myles Munroe
(9)
Nefilim
(1)
Neil Anderson
(1)
Neo-Calvinismo
(1)
Nephillim
(1)
New Orleans
(3)
No al halloween
(1)
Noticias
(11)
Noticias Cristianas
(33)
Noticias del mundo
(18)
Novelas
(1)
Nueva Creación
(3)
Nueva Era
(1)
Obama
(5)
Obituario
(1)
Ocultismo
(1)
Ofrenda
(1)
Olimpiadas
(6)
Oops
(1)
Opinión
(16)
Oración
(13)
Osama Bin Laden
(1)
Páginas Recomendadas
(26)
Palabra de Fe
(19)
Palabra de Vida
(6)
Parodia
(1)
Pastores
(1)
paternidad espiritual
(1)
Paul Washer
(2)
PDV
(1)
Películas
(5)
Pentecostales del nombre de Jesus
(2)
Pentecostalismo
(11)
Percance
(1)
Perdón
(1)
Persecución
(4)
Pneumatología
(1)
Poder de Dios
(4)
Política
(1)
Pop
(1)
Pornografía
(1)
Praise and Worship
(1)
Predestinación
(1)
Predicaciones
(31)
Predicadores
(32)
Predicas
(17)
presentacion
(2)
Presidente
(1)
Prodigios
(2)
Profecía
(21)
Profetas
(2)
Promesas
(2)
Prosperidad
(9)
Radio Cristiana
(2)
Ralph Mahoney
(3)
Rapto
(3)
Recomendaciones
(1)
Redes sociales
(1)
Reflexión
(26)
Reforma
(2)
Regreso de Jesucristo
(13)
Reina Valera
(1)
Reinhard Bonnke
(1)
Reino de Dios
(2)
Relatos Extraños
(1)
Relax
(10)
Religión
(2)
Religiosidad Legalista
(9)
Remedios
(1)
Renovación de la Mente
(9)
Restauración
(4)
Resultados
(1)
Resurrecciones
(1)
Revival
(4)
Rick Joyner
(1)
Rick Warren
(1)
Rock
(6)
Rojo
(1)
Romanismo
(3)
Salvación
(14)
Sanación
(4)
sanidad
(5)
Sanidades
(14)
Santidad
(4)
Satanismo
(6)
Sectas
(8)
Sectas "Solo Jesús"
(1)
Sectas Solo Jesús
(2)
Señales
(3)
Sermones
(11)
Servicio Dominical
(1)
Shared
(1)
Skydrive
(1)
Smith Wigglesworth
(1)
Soberanía de Dios
(1)
soberanismo
(1)
Strange Fire
(2)
Suicidio
(1)
T.L. Osborn
(6)
Tae Kwon Do
(1)
tecnología
(1)
Televisa
(2)
Televisión
(3)
Televisión Cristiana
(5)
Teología
(48)
Teorías de Conspiración
(2)
Terrorismo
(1)
Terroristas
(1)
Testimonios
(10)
Third Day
(2)
Tiempo del Fin
(2)
Tim LaHaye
(1)
Torrent
(1)
Twitter
(1)
Unción
(4)
Unicitarismo
(1)
Versículo
(1)
Versiones Bíblicas
(1)
Victor Richards
(1)
Vida Cristiana
(2)
Vida Eterna
(1)
Video
(8)
Videogames
(2)
Videojuegos
(2)
Videos
(89)
Videos de Milagros
(6)
Vimeo
(4)
Vino Nuevo
(2)
Violencia
(2)
Visiones
(2)
VIVA MEXICO
(1)
Watchman Nee
(5)
Wayne Grudem
(1)
William Seymour
(1)
WTC
(1)
www.pdvtv.org
(1)
Yiye Avila
(5)
YouTube
(88)