Suscribete
30 mar 2010
Peticiones de Oración
Bendecidos estén.
14 nov 2008
Gloria Copeland: ¡SANTIFIQUESE!
Gloria Copeland: ¡SANTIFIQUESE!
2) para las cosas de Dios
Vivimos en la época a la que se refería Pablo cuando le dijo a Timoteo:
También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios. (2 Timoteo 3:1-4).
Esto significa que su estilo de vida no debe ser el estilo de vida «normal» de este mundo. Ahora bien, yo no digo simplemente que usted debe abstenerse de cometer pecados gravísimos. Claro que eso es verdad, pero las cosas del mundo que hacen tropezar a la mayoría de los creyentes son más sutiles; muchas de ellas caen en la categoría de «diversiones vanas».
16 oct 2008
Oremos por Yiye Avila
El hermano Yiye Avila esta atravesando un momento de dificultad en el area de su salud, oremos por su sanidad y pronto restablecimiento, les dejo la noticia que encontré en Noticia Cristiana:
http://noticiacristiana.com/news/newDetails.php?idnew=84405
(NoticiaCristiana.com) El reverendo Yiye Ávila, recientemente cumplió 83 años, el pasado 11 de septiembre, se encuentra muy delicado de salud.
La última vez que Yiye Ávila estuvo visible fue en el pasado tele maratón, con el propósito de amortizar una deuda del ministerio televisivo-mundial que preside, el cual llega a 128 países alrededor del mundo. En esa oportunidad se le pudo observar muy afligido por la necesidad de cumplir con el compromiso del ministerio.Fue Mister Puerto Rico y Mister USA en el 1954, se graduó de Ciencias Naturales y Pre-medicina en la Universidad Interamericana. Siendo un hombre muy preparado decidió en el 1960 entregar su vida a Dios, y por más de cuatro décadas, ha encabezado cruzadas mundiales, llenando estadios. Sus predicas se le conocen como "one-sided message", "de una sola línea", en su caso es por predicar con mayor énfasis sobre "el arrebatamiento".
Ha recorrido el mundo entero con el mensaje del evangelio, ha sido reconocido por presidentes, dignatarios y líderes mundiales de todas las denominaciones evangélicas. Su humildad, devoción y entrega, hace ver en Yiye Ávila un gran ejemplo.
Miles han sidosanados a través de sus cruzadas de sanidad divina. Ahora es momento para unirnos en oración por un milagro para Yiye. Sabemos que el cuerpo está expuesto a dolencias y enfermedades, aunque eso es parte de la naturaleza del ser humano, pero creemos en milagros, oremos por su sanidad.
Para mayor información puede comunicarse al Ministerio Cristo Viene, en Camuy, Puerto Rico, (787) 898-5410, amigos y familiares lo más que desean en este momento es la oración por el hermano Yiye.
Etiquetas de Technorati: Yiye Avila,Evangelistas,Pastores,Predicadores,Sanidad,Oracion,Noticias Cristianas
17 sept 2008
Terrorismo en Morelia Michoacan: Acto de Cobardía
Expresamos nuestro total repudio a este acto de terrorismo e infamia contra el pueblo civil e inocente de México perpertado el pasado 15 de septiembre en la plaza de Morelia Michoacán.
Oremos por las familias de los fallecidos en tan terribles hechos, y por aquellas victimas que están heridos por causa de las explosiones registradas en Morelia.
http://news.google.com/news?ned=es_mx&hl=es&ned=es_mx&q=explosiones+morelia&ie=UTF-8
6 sept 2008
Devocionales Cristianos: Myles Munroe - Los desastres naturales y la oración de socorro
Ya no estamos publicando materiales de Myles Munroe pero si aun busca este, puede acudir a:
Fuente Original:
http://www.devocionalescristianos.org/2008/09/myles-munroe-los-desastres-naturales-y-la-oracion-de-socorro.html
31 ago 2008
Huracán Gustav: El Éxodo de Nueva Orleans
Sigamos orando que Dios intervenga en medio de ellos y se impida la catastrofe, pidamos a Dios en el nombre de Jesús que mande sus ángeles y traigan su misericordia sobre esta ciudad, el estado de Louisiana y donde quiera que este huracán vaya pasando, que se eviten tragedias.
http://www.elpais.com/articulo/internacional/exodo/Nueva/Orleans/paraliza/campana/EE/UU/elpepiint/20080901elpepiint_1/Tes
La amenaza del huracán Gustav
El éxodo en Nueva Orleans paraliza la campaña en EE UU
Bush y McCain tratan de evitar que se repitan los errores del Katrina en un año electoral
ANTONIOM CAÑO - Washington - 01/09/2008
El terrible huracán Gustav amenaza, como hace tres años el Katrina, con causar una tragedia en los Estados norteamericanos del golfo de México y un serio revés político al Partido Republicano, cuya convención, que comienza hoy en Saint Paul (Minnesota), ha sido eclipsada por las dramáticas imágenes de la evacuación de Nueva Orleans. El presidente Bush y el vicepresidente Cheney han cancelado sus comparecencias en Saint Paul. Bush siguió ayer la evolución del Gustav y viajará hoy a Tejas para seguir en directo sus efectos y las labores de socorro.
Arnold Schwarzenegger, gobernador de California, quien, junto a George Bush y Dick Cheney, era la estrella de la sesión de hoy, también canceló su intervención. Lo mismo hicieron los gobernadores republicanos de Tejas y de Luisiana, así como decenas de dirigentes locales y de delegados procedentes de los Estados afectados.
Es muy difícil cancelar un evento organizado desde hace más de dos años y en el que se elegirá a John McCain como candidato presidencial republicano. Pero los dirigentes del partido han anticipado que la convención quedará reducida al mínimo imprescindible, y que será dedicada y consagrada a ayudar en la medida de lo posible a la situación en el Golfo.
Trágico destino de Bush, reducido a sus más bajos niveles de popularidad hace tres años por la deficiente respuesta del Gobierno al paso del Katrina, y privado ahora de un discurso reivindicador ante su público y ante la televisión en hora de máxima audiencia por otro huracán, casi en la misma fecha.
Mala suerte también para McCain, que se ve desposeído de su gran semana de gloria, después de la que se concedió a sus rivales demócratas, por un accidente de la naturaleza del que a nadie se puede culpar, pero que trae a la mente de los votantes los trágicos momentos del Katrina y la desastrosa labor de socorro cumplida por las autoridades responsables.
Era difícil sustraerse al recuerdo del Katrina al observar ayer las infinitas colas de vehículos que congestionaban las carreteras de salida de Nueva Orleans, las filas del público, negro en su gran mayoría, que esperaba turno para subir a uno de los autobuses dispuestos para la evacuación, las quejas amargas de los ciudadanos por este nuevo suceso cuando la ciudad no se ha recuperado aún del paso del Katrina.
La evacuación de los cerca de 250.000 habitantes de Nueva Orleans se ha hecho obligatoria ante la agresividad creciente del huracán, que ayer pasó sobre las costas de Cuba y que puede ganar fuerza sobre las aguas del Golfo antes de aterrizar en el sur estadounidense. El Gustav, que ya ha dejado cerca de un centenar de muertos en el Caribe, barrerá hacia el mediodía de hoy un área de unos 800 kilómetros entre Alabama y Tejas. Los expertos creen que su efecto mayor se sentirá al oeste de Nueva Orleans, adonde podría llegar en el punto más bajo de la fuerza 4 o en el punto alto de la fuerza 3. Esta última era la potencia del devastador Katrina.
Los pronósticos meteorológicos anticipan una suma de vientos, lluvia y olas gigantescas que pueden provocar inundaciones y enormes destrozos en numerosas ciudades de tres Estados diferentes. En un área costera de un centenar de kilómetros en torno a Nueva Orleans se calculan vientos de unos 180 kilómetros por hora. Las autoridades han advertido que, de mantenerse el ritmo de crecimiento actual de la tormenta, será difícil sobrevivir a su impacto en aquellas zonas en donde descargue con mayor ferocidad.
"Ésta es la madre de todas las tormentas", advirtió el alcalde de Nueva Orleans, Ray Nagin, al exigir a la población el desalojo de la ciudad. "No creo que hayamos visto algo de tales proporciones antes. Para todos los que crean que pueden hacer frente a esta tormenta por su cuenta, tengo noticias que darles: eso sería uno de los mayores errores de sus vidas".
El tono dramático de las palabras del alcalde intenta hacer conscientes a los ciudadanos de que colaboren para evitar una tragedia mayor. Algunos lo hacen a su manera: las tiendas de armas han agotado existencias y el público las reclama para evitar los saqueos que se dieron hace tres años. A partir de anoche ha sido impuesto el toque de queda en Nueva Orleans, y el alcalde ha asegurado que "no va a haber contemplaciones esta vez". La Guardia Nacional se ha desplegado en las principales calles.
Los preparativos y el riesgo no afectan sólo a Nueva Orleans. Varias ciudades más de la costa están siendo evacuadas. Se calcula que alrededor de un millón de personas se han desplazado temporalmente en la región a la espera del comportamiento que el Gustav tenga cuando llegue a tierra. En Tejas y en Misisipi se han montado centros de seguimiento y se han tomado medidas para acoger a desplazados.
El secretario de Seguridad Nacional, Michael Chertoff, viajó ayer a Baton Rouge, la capital de Luisiana, donde instalará su cuartel general para los próximos días.
La Administración federal intenta que esta vez nadie pueda acusarla de imprevisión. Bush pasó ayer todo el día al frente de la situación. John McCain, por su parte, no quiere tampoco que esta gigantesca tormenta y el efecto Katrina acaben también creando perturbaciones en su candidatura.
Con ese fin, McCain, su esposa, Cindy, y la flamante candidata a la vicepresidencia, la gobernadora de Alaska, Sarah Palin, se trasladaron hasta el centro de seguimiento en Jackson (Misisipi) para asistir en las labores de prevención. El candidato republicano se reunirá con gobernadores y autoridades locales, y tratará de mostrarse involucrado en una misión en la que está centrada la atención nacional.
El candidato demócrata, Barack Obama, por su parte, quiere mantener la discreción ante un episodio en el que el público podría criticarle si intentara obtener algún rédito político. Un portavoz se limitó a comentar que el candidato confiaba en que se hubieran tenido en cuenta las lecciones del Katrina para hacer frente al Gustav.
La campaña demócrata anunció que pondrá a disposición de las autoridades uno de sus instrumentos más valiosos, la red de contribuyentes que tanto ha aportado a la candidatura. Obama mantenía ayer la agenda prevista en Ohio, aunque se informó de que había conversado por teléfono con los responsables de la situación y seguía al minuto los acontecimientos.
El Katrina no sólo arrastró por el suelo la imagen del presidente George W. Bush, sino que destruyó el crédito de la política ultraliberal que defendía su Administración. Todavía ayer, el que por aquel tiempo era todopoderoso asesor presidencial, Karl Rove, defendía que las autoridades que se ponen a prueba en una crisis como la del Gustav son las autoridades locales, no el Gobierno federal, que no tiene competencia para actuar en situaciones de este tipo.
Pese a todo, sería grave para McCain que la ineficacia y falta de recursos públicos que se pusieron en evidencia durante el Katrina se repitieran ahora. El sábado, en Ohio, Obama recordaba unas palabras pronunciadas el jueves anterior en su discurso en Denver sobre "la filosofía republicana de que cada cual se arregle por su cuenta", y aseguraba que McCain era un firme continuador de ese principio.
Muchos de los que tenían previsto intervenir en la Convención Republicana insistirían en una defensa de la libertad individual frente al aumento del papel y los medios del Estado, que proponen los demócratas. Este punto de vista puede hacerse bastante inoportuno en medio de un drama como el que se avecina en el sur del país.
Todo se va a ver modificado en Saint Paul, no sólo los discursos. McCain tratará de convertir esta reunión, inicialmente diseñada para potenciar al candidato, para presentar en sociedad a su compañera de lista y atacar a Obama, en un acto de solidaridad con los compatriotas afectados y, si es necesario, de duelo por lo ocurrido.
Es dudoso el efecto que esta imprevista circunstancia pueda tener en la campaña electoral, pero lo que es seguro es que ambos candidatos van a poner mucho en juego, pues éste es el tipo de situaciones en las que los votantes prefieren medir a sus políticos.
Vea también:
Huracan Gustav: Oremos por CUBA y el caribe
Huracan Gustav: Oremos por New Orleans
30 ago 2008
Huracan Gustav: Oremos por New Orleans
- Oremos que Dios tenga misericorda y se impida una tragedia.
- Por las personas que no tienen medio de transporte que puedan estar seguras.
- Que las labores de emergencia y rescate sean hechas sin impedimento ni retrasos.
Declara Bush emergencia en Alabama por huracán Gustav
http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=382019
Sabado 30 de Agosto de 2008 | Hora de publicación: 18:12
El presidente estadunidense George W. Bush declaró hoy en emergencia al estado de Alabama ante la proximidad del huracán Gustav, que esta tarde avanzaba con vientos de hasta 220 kilómetros por hora rumbo a las costas del Golfo de México.
El ciclón, con categoría 4 en la escala Saffir-Simpson de cinco, se dirigía hacia las costas estadunidenses tras azotar la mañana de este sábado el oeste de Cuba y las Islas Caymán, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) en Florida.
Durante la semana y apenas en categoría 1, el huracán causó 77 muertes en su recorrido por el Caribe.
La oficina de prensa de la Casa Blanca indicó que ordenó al Departamento de Seguridad Interna y a la Agencia Federal de Administración de Emergencias (Fema) coordinar esfuerzos para asistir a la población que pueda resultar afectada por Gustav.
Con base en el artículo quinto de la Ley de Stanford para emergencias, las dos instituciones se enfocarán en salvar vidas, proteger propiedades, impulsar la salud y seguridad públicas, así como reducir las condiciones de amenaza y catástrofe.
El gobierno federal asumirá el 75 por ciento de los costos de movilizaciión y despliegue de equipos para asistir en la emergencia.
El CNH advirtió que Gustav llegaría a las costas estadundienses del Golfo de México el lunes por la noche o el martes por la mañana. La zona de potencial impacto se ubica entre Texas y Mississippi, al oeste de Nueva Orleans.
fdmNueva Orleans está bajo alerta por el poderoso huracán "Gustav"
EFEActualizado 31-08-2008 02:30 CETMiami (EEUU).- El huracán "Gustav", que descargaba hoy su furia en Cuba y amenaza con transformarse en un monstruo de categoría cinco, ha puesto bajo alerta a la ciudad de Nueva Orleans, en Luisiana (EEUU), arrasada en el 2005 por el devastador ciclón "Katrina".
El Centro Nacional de Huracanes (CNH), con sede en Miami, ha emitido una vigilancia de ciclón (paso del sistema en 36 horas) para la parte norte de la costa del Golfo de México, según el boletín de las 00.00 GMT de hoy.
La vigilancia está vigente desde el este de High Island, en Texas, hasta la frontera entre Alabama y Florida, incluyendo a la ciudad de Nueva Orleans y a Lake Pontchartrain, en Luisiana.
Se ha emitido también una vigilancia de tormenta tropical para el Panhandle, en la costa noroeste floridana, hasta el este de la frontera entre Alabama y Florida.
Los meteorólogos han pronosticado que el huracán "Gustav" podría alcanzar la categoría cinco con vientos de más de 250 kilómetros por hora en ruta hacia el Golfo, la máxima de la escala de intensidad Saffir-Simpson que va del uno al cinco.
"Podría alcanzar esa categoría por las aguas calientes del Golfo de México y sería un huracán catastrófico", dijo hoy a Efe Evelyn Rivera meteoróloga del CNH.
"Gustav es un extremadamente peligroso huracán de categoría cuatro, se pronostican algunas fluctuaciones en su intensidad y podría alcanzar la categoría cinco", informó el CNH.
El huracán impactó hoy sobre la isla de Juventud, en el occidente de Cuba, con vientos de 230 kilómetros por hora que luego aumentaron a 240 kilómetros por hora y todavía mantiene esa intensidad.
"Gustav" es el segundo huracán de categoría mayor que se forma en la temporada del Atlántico del 2008, después de "Bertha" de categoría tres, pero este ciclón no amenazó zonas pobladas.
El ciclón se desplazaba sobre el occidente de la isla caribeña y emergerá en las próximas horas en el sureste del Golfo de México para alcanzar el norte de esa zona el lunes, según CNH.
"Según la trayectoria pronosticada es posible que impacte al oeste de Pierre Part, en Luisiana", precisó Rivera.
Se pronostica que permanezca como un huracán de categoría mayor cuando embista el norte de la costa del Golfo de México.
Ante la amenaza de "Gustav" la ciudad de Nueva Orleans comenzó hoy el plan de evacuación obligatoria y los estados de Luisiana, Texas, Alabama y Misisipi se encuentran en estado de emergencia.
El ojo de "Gustav" se hallaba a las 00.00 GMT de hoy cerca de la latitud 22,7 grados norte y de la longitud 83,4 grados oeste, sobre el oeste de Cuba, cerca de Los Palacios, y a 105 kilómetros al oeste suroeste de La Habana.
Se desplaza hacia el noroeste a 24 kilómetros por hora.
"Gustav" se convirtió el pasado martes en el tercer huracán de la temporada en el Atlántico y causó al menos 66 muertos en Haití y ocho en República Dominicana y como tormenta dejó al menos 12 víctimas mortales en Jamaica.
Mientras, la tormenta tropical "Hanna" sigue en dirección a las Bahamas con vientos de 85 kilómetros por hora y se pronostica un fortalecimiento gradual en las próximas 24 horas, de acuerdo con el boletín de las 00.00 GMT.
"Hanna" llegaría a Bahamas como tormenta tropical el próximo martes.
El centro de la tormenta "Hanna" se encuentra cerca de la latitud 22,8 grados norte y la longitud 67,3 grados oeste, 425 kilómetros al este noreste de las islas Turcos y Caicos, en el Caribe.
"Hanna" se mueve lentamente a 10 kilómetros por hora al oeste noroeste y en esta trayectoria el centro de la tormenta pasaría cerca o al noreste de las islas Turcos y Caicos el domingo en la noche.
En la actual temporada de huracanes en el Atlántico (del 1 de junio al 30 de noviembre) se han formado ocho tormentas, incluyendo a "Hanna", y tres huracanes.
Vea también:
Huracán Gustav: El Éxodo de Nueva Orleans
22 ago 2008
Campaña contra la Murmuración

En base a eso me da mucho gusto unir este blog, a esta campaña dando de nuestro tiempo para orar junto con mis hermanos, por la unidad y restauración del cuerpo de Cristo. Gracias a Dios por creyentes sensibles como el hermano Roberto que comenzó esta obra oramos que siga adelante con los planes y propósitos del Señor.
http://nomurmurar.org/
8 ago 2008
5 ago 2008
Yiye Avila - La Intercesión
30 may 2008
Así comienzan los verdaderos avivamientos
30 Mayo 2008

Pedro Sánchez Briones
El Diario
Unas 800 iglesias cristianas evangélicas se unieron para realizar un ayuno, oración y adoración por la ciudad durante los días 6 y 7 de junio en las instalaciones de la Mega Bandera, para que cese la violencia en la frontera, anunciaron ayer organizadores.
Se informó que desde el pasado 28 de abril se llevan a cabo jornadas de oración en los templos, así como en los centros de trabajo de los feligreses, como parte de una vigilia de 40 días que iniciaron tras la ola de crímenes registrados.
“Queremos tener una aportación en la parte espiritual”, indicó Roberto Avendaño, vocero de la Coordinación de Organizaciones Evangélicas.
Agregó que en las 800 iglesias están afiliadas unas 250 mil personas.
“Y estamos reunidos porque estamos deseando hacer nuestra aportación en la parte espiritual”, expuso Avendaño, quien agregó que decidieron hacerlo porque al gobierno le corresponde administrar la ciudad, así como implementar programas de seguridad.
Las universidades, dijo, colaboran con eventos culturales “para traer cosas de bien a nuestra ciudad, que levanten la imagen”, dijo.
También ejemplificó el reciente triunfo del Club de Futbol Indios, pero destacó que es muy importante también el aspecto espiritual.
“Entonces las iglesias evangélicas están asumiendo esa responsabilidad que debe de tener de abarcar lo espiritual”, subrayó.
Cuestionado sobre su forma de contribución, mencionó que actualmente se encuentran en una red de oración estatal, con la participación de unas 2 mil iglesias.
Comentó que tal actividad la iniciaron el pasado 28 de abril y la concluirán el 7 de junio con una velada”, explicó ayer durante una reunión entre los organizadores en un conocido restaurante.
Avendaño expuso que buscan orar para que acabe la inseguridad y el temor de la ciudadanía a salir a la calle, a la vez que recordó que la Biblia señala que el temor trae consigo su propio castigo.

“Mientras haya una psicosis mayor de la que ya hay, va a estar afectando más toda el área del pensamiento de la mente del individuo y ya vemos ahorita, que ya la gente no quiere salir”, afirmó.
“Entonces queremos nosotros con lo espiritual, contrarrestar eso, ¿para qué?, para que la gente pueda estar segura de que la oración puede mucho”, anotó. “Ese comportamiento de los sicarios, es un comportamiento también del alma desajustada, sin temor a Dios”, agregó.
A decir del vocero, eso es lo que provoca que vayan y maten a las personas.
Por lo pronto oran en las iglesias, en los centros de trabajo, en las escuelas y donde hay un cristiano.
En unos templos la oración por la ciudad y el estado inicia a las 8 de la mañana y concluye a las 12 del mediodía. “Pero no hay un solo minuto que esté sin orar. Todos estamos orando”, aseveró.
Respecto a la oración que se llevará a cabo en la Mega Bandera, comentó que iniciará el viernes 6 de junio a las nueve de la noche, tiempo en el que pedirán por las autoridades, por los niños, por la familia. Cuando se lleguen las 6 de la mañana, los participantes entrarán en ayuno.
“Vamos a orar por los familiares que están padeciendo ahorita el luto, vamos a orar por todos ellos, ahí vamos a estar orando, y vamos a tener múltiples eventos, vamos a estar adorando a Dios con música toda la noche”, dio a conocer.
Avendaño comentó que los organizadores están preocupados por los jóvenes que salen a la escuela, por lo cual durante la vigilia se harán notar.
Abigail Rivas, coordinadora del grupo Juxpa (Juventud Unida por la Paz), indicó que los jóvenes evangélicos se sumaron a la actividad de los pastores. “Estamos viendo la necesidad como jóvenes de buscar la paz para mi ciudad. Para yo poder salir tranquila, para yo poder andar en los lugares que yo quiera y con la seguridad”, anotó.
Dijo que los participantes son un grupo de jóvenes preocupados por la situación que enfrenta la frontera.
“Todos aquellos que tengan amor a la ciudad pueden venir”, comentó a su vez Avendaño.
18 abr 2008
Abba Padre
Padre, ansío conocerte, pero mi cobarde corazón teme dejar a un lado sus juguetes. No puedo deshacerme de ellos sin sangrar interiormente, y no trato de ocultarte el terror que eso me produce. Vengo a tí temblando, pero vengo. Te ruego que arranques de mi corazón todo eso que ha sido tantos años parte de mi vida, para que tú puedas entrar y hacer tu morada en mí sin que ningún rival se te oponga. Entonces harás que tu estrado sea glorioso; no será necesario que el sol arroje sus rayos de luz dentro de mi corazón, porque tú mismo serás mi luz, y no habrá más noche en mí. Te lo imploro en el nombre de Jesús, Amen.
A.W. TOZER
27 sept 2007
Las siete cosas más importantes sobre la Oración
1.- Ora al Padre en el nombre de Jesús:
"En aquel día no Me preguntarán nada. En verdad les digo, que si piden algo al Padre en Mi nombre, El se lo dará. "Hasta ahora nada han pedido en Mi nombre; pidan y recibirán, para que su gozo sea completo.
(Juán 16:23-24 NBLH)
2.- Cree que lo recibes cuando oras:
"Por eso les digo que todas las cosas por las que oren y pidan, crean que ya las han recibido, y les serán concedidas .
(Marcos 11:24 NBLH)
3.- Perdona si tienes algo contra alguien:
"Y cuando estén orando, perdonen si tienen algo contra alguien, para que también su Padre que está en los cielos les perdone a ustedes sus transgresiones. "Pero si ustedes no perdonan, tampoco su Padre que está en los cielos perdonará sus transgresiones."
(Marcos 11:25-26 NBLH)
4.- Depende del Espíritu Santo en la Oración.
De la misma manera, también el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad. No sabemos orar como debiéramos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.
(Romomanos 8:26 NBLH)
Porque si yo oro en lenguas, mi espíritu ora, pero mi entendimiento queda sin fruto.
(1Co 14:14 NBLH)
5.- El Espíritu Santo te ayuda en la suplica y la intercesión.
ver punto # 4 para versiculos
6.- Edificate a ti mismo orando en el espíritu (orar en lenguas).
Pero ustedes, amados, edificándose en su santísima fe, orando en el Espíritu Santo,
(Judas 1:20 NBLH)
7.- Interpreta las lenguas en tu vida privada de Oración:
Por tanto, el que habla en lenguas, pida en oración para que pueda interpretar. Porque si yo oro en lenguas, mi espíritu ora, pero mi entendimiento queda sin fruto. Entonces ¿qué? Oraré con el espíritu, pero también oraré con el entendimiento. Cantaré con el espíritu, pero también cantaré con el entendimiento.
(1 Corintios 14:13-15 NBLH)
Patrocinadores - Dad y se os Dará
Si un enlace no te ha sido de edificación reportalo a:
morandoenlasalturasblog@gmail.com