30 Mayo 2008

Pedro Sánchez Briones
El Diario
Unas 800 iglesias cristianas evangélicas se unieron para realizar un ayuno, oración y adoración por la ciudad durante los días 6 y 7 de junio en las instalaciones de la Mega Bandera, para que cese la violencia en la frontera, anunciaron ayer organizadores.
Se informó que desde el pasado 28 de abril se llevan a cabo jornadas de oración en los templos, así como en los centros de trabajo de los feligreses, como parte de una vigilia de 40 días que iniciaron tras la ola de crímenes registrados.
“Queremos tener una aportación en la parte espiritual”, indicó Roberto Avendaño, vocero de la Coordinación de Organizaciones Evangélicas.
Agregó que en las 800 iglesias están afiliadas unas 250 mil personas.
“Y estamos reunidos porque estamos deseando hacer nuestra aportación en la parte espiritual”, expuso Avendaño, quien agregó que decidieron hacerlo porque al gobierno le corresponde administrar la ciudad, así como implementar programas de seguridad.
Las universidades, dijo, colaboran con eventos culturales “para traer cosas de bien a nuestra ciudad, que levanten la imagen”, dijo.
También ejemplificó el reciente triunfo del Club de Futbol Indios, pero destacó que es muy importante también el aspecto espiritual.
“Entonces las iglesias evangélicas están asumiendo esa responsabilidad que debe de tener de abarcar lo espiritual”, subrayó.
Cuestionado sobre su forma de contribución, mencionó que actualmente se encuentran en una red de oración estatal, con la participación de unas 2 mil iglesias.
Comentó que tal actividad la iniciaron el pasado 28 de abril y la concluirán el 7 de junio con una velada”, explicó ayer durante una reunión entre los organizadores en un conocido restaurante.
Avendaño expuso que buscan orar para que acabe la inseguridad y el temor de la ciudadanía a salir a la calle, a la vez que recordó que la Biblia señala que el temor trae consigo su propio castigo.

“Mientras haya una psicosis mayor de la que ya hay, va a estar afectando más toda el área del pensamiento de la mente del individuo y ya vemos ahorita, que ya la gente no quiere salir”, afirmó.
“Entonces queremos nosotros con lo espiritual, contrarrestar eso, ¿para qué?, para que la gente pueda estar segura de que la oración puede mucho”, anotó. “Ese comportamiento de los sicarios, es un comportamiento también del alma desajustada, sin temor a Dios”, agregó.
A decir del vocero, eso es lo que provoca que vayan y maten a las personas.
Por lo pronto oran en las iglesias, en los centros de trabajo, en las escuelas y donde hay un cristiano.
En unos templos la oración por la ciudad y el estado inicia a las 8 de la mañana y concluye a las 12 del mediodía. “Pero no hay un solo minuto que esté sin orar. Todos estamos orando”, aseveró.
Respecto a la oración que se llevará a cabo en la Mega Bandera, comentó que iniciará el viernes 6 de junio a las nueve de la noche, tiempo en el que pedirán por las autoridades, por los niños, por la familia. Cuando se lleguen las 6 de la mañana, los participantes entrarán en ayuno.
“Vamos a orar por los familiares que están padeciendo ahorita el luto, vamos a orar por todos ellos, ahí vamos a estar orando, y vamos a tener múltiples eventos, vamos a estar adorando a Dios con música toda la noche”, dio a conocer.
Avendaño comentó que los organizadores están preocupados por los jóvenes que salen a la escuela, por lo cual durante la vigilia se harán notar.
Abigail Rivas, coordinadora del grupo Juxpa (Juventud Unida por la Paz), indicó que los jóvenes evangélicos se sumaron a la actividad de los pastores. “Estamos viendo la necesidad como jóvenes de buscar la paz para mi ciudad. Para yo poder salir tranquila, para yo poder andar en los lugares que yo quiera y con la seguridad”, anotó.
Dijo que los participantes son un grupo de jóvenes preocupados por la situación que enfrenta la frontera.
“Todos aquellos que tengan amor a la ciudad pueden venir”, comentó a su vez Avendaño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario