Todo se ve muy bien. Pero ¿qué pasa con el otro punto? ¿No deberíamos abandonar el pecado cuando venimos a Jesús? Usted ciertamente pensaría de ese modo a juzgar por la popularidad de este versículo:
Si mi pueblo, que es llamado por mi nombre, se humilla, ora y busca mi rostro y se vuelve de sus malos caminos, entonces oiré desde el cielo y perdonaré su pecado y sanaré su tierra. (2 Cr. 7:14)
¡Gracias a Dios por la cruz que cambió todo! En el antiguo pacto, las bendiciones de Dios estaban condicionadas a que ustedes humillaran, oraran, buscaran y volvieran. (¡Uf!, ¿Y si sólo hiciste tres de esas cosas? ¿Obtendrías tres cuartos de perdón?) Pero en el nuevo pacto, las bendiciones de Dios son derramadas sobre nosotros por causa de Jesús:
Alabado sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en los lugares celestiales con toda bendición espiritual en Cristo. (Efesios 1: 3)
He aquí una pregunta para ver si has estado prestando atención. Si hemos sido bendecidos con "toda bendición espiritual en Cristo", ¿Qué bendiciones nos quedan fuera de Cristo? ¡Ninguna! Comenzando con la salvación, cada bendición viene a nosotros por gracia a través de la fe. ¡Cada una de ellas! Así que con Jesús nuestro fundamento es seguro, ¿Cómo definimos el arrepentimiento? Puesto que he comparado las viejas y nuevas definiciones del pacto en otro post , sólo quiero darte una imagen sencilla. Aquí está…

En el nuevo pacto, el arrepentimiento literalmente significa cambiar de opinión. Nada más y nada menos. No es algo que iniciamos tanto como una respuesta a las buenas nuevas. Cuando Jesús dijo: "Arrepentíos y creed en el evangelio" (Mc. 1, 15).
Él estaba literalmente diciendo: "Cambia tu mente incrédula y cree en las buenas nuevas del reino que está cerca". No nos arrepentimos para manipular Dios para que traiga su reino abajo; Nos arrepentimos porque Su reino ya está a la mano, ya se ha acercado. (¡El Rey ha venido!) No nos arrepentimos para ser perdonados; Nos arrepentimos porque ya somos perdonados. (¡Él ya no recuerda jamás tus pecados!)
En el antiguo pacto, el arrepentimiento implicaba un cambio de dirección , como en "ir en dirección contraria al pecado". Pero en el nuevo, el arrepentimiento significa un retorno a , como en "volverse a Dios".
Aquí lo dice Pablo:
Sino que anunciaba, primeramente a los que estaban en Damasco y también en Jerusalén, y después por toda la región de Judea, y aun a los gentiles, que debían arrepentirse y volverse a Dios, haciendo obras dignas de arrepentimiento. . (Hechos 26:20 LBLA)
¿Ves por qué el nuevo pacto es mejor? Bajo el viejo, podrías pasar del pecado a ... ¡más pecado! Por ejemplo, si lograbas desviarte de algunos hábitos desagradables, tu carne religiosa pronto se hincharía de orgullo. Basta con mirar a los fariseos. Dudo que alguien se haya arrepentido (es decir, se haya vuelto del pecado) tanto como ellos. Pero en el nuevo pacto, sólo hay una dirección a ir, y eso es hacia Dios. Y cuando nos volvemos hacia Él, inevitablemente nos desviamos del pecado. Esta es la razón por la cual no encontramos a Pablo orando así: "¡Te sigo pidiendo a Dios que ayudes a que los reprobados se vuelvan de su pecado apestoso"! No, Pablo oró para que lo conociéramos mejor.
A medida que cambiamos nuestras mentes y venimos a caminar en la revelación de que Jesús es maravilloso y Dios es bueno y Él piensa que somos especiales, encontramos que las cosas de este mundo se hacen cada ves más extrañamente oscuras. Nos alejamos del pecado sin esfuerzo porque estamos cautivados por algo, o bien Alguien , infinitamente mejor. ¡JESÚS!